En el corazón de México se encuentra un encantador pueblo mágico, Tlalpujahua de Rayón, ubicado en el estado de Michoacán, que se destaca por su rica tradición en la artesanía del vidrio soplado. Con más de 400 artesanos dedicados a esta práctica, esta localidad atrae a turistas de todo el mundo en busca de adornos únicos, especialmente durante la época navideña.
Conocido como el pueblo de la “eterna navidad”, Tlalpujahua es famoso no solo por su impresionante arquitectura, sino también por ser un lugar privilegiado para observar la migración de la mariposa monarca. Cada año, se producen más de 20 millones de esferas y artesanías navideñas, generando una derrama económica de más de 7 millones de pesos y dando empleo a cerca de 250 familias.
Desde el 3 de octubre hasta el 16 de diciembre, este pueblo celebra la Feria de la Esfera 2025, un evento que se lleva a cabo en el Auditorio Municipal y en varias calles pintorescas del centro de la localidad. La feria no solo ofrece una amplia variedad de esferas de todos los tamaños —con precios que varían entre $3 y $1500 pesos— sino que también permite a los visitantes disfrutar de un recorrido guiado por sus calles empedradas, repletas de iglesias ornamentadas y pequeños restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía michoacana.
El ambiente festivo se complementa con actividades como la Villa Claus, un corredor artesanal donde los visitantes pueden participar en talleres, además de disfrutar de espectáculos de luces y música que iluminan la plaza por la noche, creando un ambiente mágico que embriaga a todos.
Para quienes planean asistir a la feria, el viaje a este destino es accesible. Desde la Ciudad de México, el trayecto ocupa cerca de 2 horas y 40 minutos, mientras que para aquellos que ya se encuentran en el estado de Michoacán, el tiempo de traslado se reduce a aproximadamente 2 horas. También existe la opción de volar desde CDMX hasta Michoacán, con un costo promedio de $1200 pesos por persona.
La Feria de la Esfera no solo resalta la artesanía local y la cultura navideña, sino que también representa una oportunidad para sumergirse en la historia y tradiciones de este bello pueblo. Si deseas experimentar la magia de la Navidad en un entorno auténtico y lleno de color, Tlalpujahua de Rayón es sin duda un destino que no puedes perderte.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.