La figura de la Catrina se erige como uno de los íconos más emblemáticos del folklor mexicano. Su historia se remonta a la época de los Mexicas, aunque fue José Guadalupe Posada quien, en 1912, la ilustró por primera vez, estableciendo la imagen que con el tiempo se conoció y reconoció. Posteriormente, en 1947, el muralista Diego Rivera la incorporó a su famosa obra “Sueño de una tarde dominical en la alameda central”.
A lo largo de décadas, la Catrina ha formado parte integral de las tradiciones mexicanas, caracterizándose por ser una mujer elegante, adornada con un sombrero de plumas, ropa sofisticada y accesorios llamativos. Su concepción inicial era una sátira sobre las clases sociales, pero su representación evolucionó hacia la emblemática imagen de la dama de la muerte; una figura alegre y festiva que, dentro de la celebración del Día de Muertos, recibe a los difuntos con una sonrisa.
La estética del look de Catrina no tiene límites; la creatividad es el único requisito. El maquillaje puede oscilar entre lo tradicional y lo innovador, y el atuendo puede ir desde un vestido típico de Catrina hasta interpretaciones más modernas, decorando la cabeza con flores o utilizando un elegante sombrero. Esta flexibilidad permite que cada individuo exprese su singularidad y su conexión con esta iconografía.
Con el tiempo, la Catrina ha trascendido su origen para convertirse en un símbolo de la cultura mexicana que celebra la vida y la muerte de manera vibrante y colorida, representando así la visión de la muerte en el contexto de la tradición del Día de Muertos. Esta tradición, que invita a recordar y honrar a los seres queridos que han partido, sigue siendo un pilar fundamental en la identidad cultural de México, y cada año, más personas se suman a esta celebración, manteniendo viva la esencia de la Catrina.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Danna-deslumbro-en-Vogue-Dia-de-Muertos-2025-120x86.jpg)







![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Danna-deslumbro-en-Vogue-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cuatro-destinos-imperdibles-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)



