En un giro significativo para la seguridad en San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha anunciado un incremento de 250 millones de pesos destinados a los salarios de todos los miembros de la Guardia Civil Estatal (GCE). Este anuncio, fechado el 3 de noviembre de 2025, coincide con un mes particularmente pacífico en la Entidad, marcando un hito en la historia de la seguridad local, ya que durante 20 años no se había experimentado un mes tan tranquilo como el actual octubre.
El aumento, que beneficiará a más de cuatro mil integrantes de la GCE —incluyendo policías operativos, custodios y directores—, no solo busca mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores, sino también contrarrestar la corrupción a través de la implementación de salarios dignos y justos. Además del incremento salarial, el Gobernador destacó la instalación de 40 arcos de seguridad, la incorporación de mil nuevas cámaras y la suma de 1,200 nuevos elementos a la GCE, así como la entrega de kits de vida.
Durante la presentación de esta histórica medida, el Gobernador manifestó su firme intención de que, para el año 2026, la GCE se convierta en la policía mejor pagada de México. Esto se logrará mediante aumentos anuales sostenidos y bonos adicionales, lo que, según sus declaraciones, permitirá a los elementos en activo mejorar sus ingresos y facilitar el acceso a servicios esenciales para sus familias, como colegiaturas y medicinas.
El evento fue una oportunidad para que los miembros de la corporación expresaran su gratitud. Entre ellos, el oficial Óscar Alejandro García Cerda, instructor de la academia de seguridad y también artesano del calzado, se acercó al Gobernador para entregarle un par de zapatos en señal de agradecimiento por el apoyo brindado a la GCE.
Esta iniciativa no solo refleja un reconocimiento a la labor de los elementos de la GCE, sino que también subraya el compromiso del Gobierno del Estado de cuidar de quienes se dedican a proteger a la población de San Luis Potosí. La instalación de tecnología avanzada y el reforzamiento de la fuerza laboral son pasos hacia un futuro más seguro y una comunidad más resiliente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abogados-especializados-buscaran-desaparecidos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Retraso-en-Roadster-2-hasta-el-1-de-abril-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Interfaz-web-renovada-para-la-App-Store-75x75.jpg)
