Cabo San Lucas, BCS.- En el mundo del golf, pocos nombres resuenan con la fuerza de JJ Spaun. Este hombre, con apariencia tranquila y afable, ha recorrido un camino lleno de altibajos que lo ha llevado a convertirse en el sexto mejor golfista del ranking mundial. Sin embargo, su éxito no ha venido sin desafíos. Diagnósticado con diabetes tipo 2 en 2018, a la edad de 28 años, Spaun tuvo que enfrentar un duro revés en su carrera, justo cuando comenzaba a despegar en el PGA Tour.
Desde entonces, sus preocupaciones se multiplicaron. “No sabía dónde iba a jugar y qué iba a hacer con mi carrera”, relata Spaun, quien, a pesar de las adversidades, logró hacer frente a esta enfermedad. En 2021, su diagnóstico se actualizó a diabetes tipo 1, pero en lugar de rendirse, encontró la motivación para superarse. Su resiliencia se materializó en dos títulos en el PGA Tour, incluyendo el emblemático US Open en 2025, donde terminó con 279 golpes (-1), superando a importantes competidores como Robert MacIntyre y Viktor Hovland.
Este triunfo no solo le brindó un premio de 4.3 millones de dólares, sino que también lo catapultó a una nueva etapa en su vida profesional. “Ha cambiado muchísimo. Ahora tengo muchas más oportunidades y ser más reconocido ha sido diferente”, comenta con una sonrisa. Aunque le gusta el reconocimiento, Spaun admite que ser el centro de atención le resulta algo incómodo. Sin embargo, sabe que usar su plataforma de manera positiva es fundamental, especialmente en la batalla contra la diabetes.
Con un enfoque en la salud, Spaun enfatiza la importancia del ejercicio y una dieta equilibrada para mantenerse competitivo. “Empezar con la insulina fue de gran ayuda”, dice, subrayando su compromiso con el bienestar físico. Su historia se convierte así en un faro de esperanza, no solo para los deportistas, sino para todos aquellos que enfrentan desafíos de salud.
Con más de 14 millones de casos de diabetes reportados en México, Spaun busca dejar un legado que inspire a las nuevas generaciones. “Les diría que, si tienen acceso a atención médica, se hagan chequeos porque no querrán sufrir los síntomas como yo, sin saberlo”, aconseja. Su conexión con México no es solo profesional; su abuela materna es originaria de Guadalajara, lo que añade un matiz cultural a su historia. Amante de la comida, el clima y las playas mexicanas, Spaun menciona que su luna de miel tuvo lugar en Los Cabos, un destino que le trae gratos recuerdos.
A medida que se prepara para el World Wide Technology Championship 2025, Spaun es un ejemplo viviente de cómo la perseverancia y la determinación pueden transformar obstáculos en oportunidades. Su mensaje resuena en cada rincón del país, recordándonos que, aunque la diabetes pueda complicar la vida, también puede ser un motor para lograr grandes cosas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abogados-especializados-buscaran-desaparecidos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Retraso-en-Roadster-2-hasta-el-1-de-abril-350x250.jpg)
