El embajador de la República Islámica de Irán en México, Abolfazl Pasandideh, ha respondido de manera enérgica a las acusaciones provenientes de Israel que sugieren un intento de atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger. En conferencia, realizada en la sede de la embajada iraní en la Ciudad de México, el diplomático tildó estas afirmaciones de “gran mentira” y señaló que el objetivo de Israel es deteriorar la relación histórica entre México e Irán, que se remonta a más de 123 años.
Pasandideh enfatizó el respeto de su país hacia la soberanía y las leyes mexicanas, manifestando confianza en la colaboración mutua. “Nunca haríamos nada que pusiera en riesgo la seguridad de México”, subrayó. Además, el embajador atribuyó la difusión de estas acusaciones a motivaciones políticas, señalando que buscan vengarse del pueblo mexicano, el cual ha mostrado apoyo por la libertad de Palestina, y generar temor hacia la comunidad iraní justo antes del Mundial de Fútbol que México organizará.
La importancia del evento deportivo no es trivial: Irán fue el primer país asiático en clasificar para el torneo y, debido a las tensiones diplomáticas, enfrenta obstáculos para que sus ciudadanos obtengan visas en Estados Unidos y Canadá. “La única esperanza de nuestra gente de asistir al Mundial es venir a México”, lamentó Pasandideh. Por lo tanto, las acusaciones en su contra son vistas como un intento de asustar a la población mexicana y perjudicar la imagen de Irán.
El embajador aseguró que no existe ninguna amenaza de seguridad vinculada a la embajada iraní y sugirió que la embajadora israelí busca notoriedad a costa de un “falso escándalo”. Agregó que Irán alberga la comunidad judía más grande de Medio Oriente, excluyendo a Israel, como una muestra de convivencia pacífica.
Mientras tanto, tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México han declarado que no poseen información que respalde un presunto atentado en contra de Kranz Neiger. Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener una comunicación fluida con todas las representaciones diplomáticas y su disposición para seguir colaborando en seguridad e inteligencia, siempre en el marco de la soberanía nacional.
Este enfrentamiento diplomático, que podría influir en las relaciones entre México e Irán, se produce en un contexto delicado, ya que las tensiones geopolíticas se entrelazan con eventos deportivos de gran relevancia internacional. La situación continuará desarrollándose con atención a medida que se acerque la celebración del Mundial de Fútbol en 2026, un evento que representa no solo una oportunidad para el deporte, sino también un punto de encuentro y desafío para múltiples naciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bienestar-para-mascotas-en-la-CDMX.com2F682F582F2a0917274224a9eb7a2819511fd92Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-presenta-Recuerdos-quinta-edicion-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
