En un mundo donde la inteligencia artificial se ha convertido en un recurso diario, las experiencias personales de figuras destacadas como Kim Kardashian ofrecen un vistazo revelador a sus efectos. En una reciente entrevista, Kardashian compartió su relación “tóxica” con ChatGPT, un modelo de lenguaje que ha influido notablemente en su formación como abogada. La celebrity admitió que ha enfrentado reveses académicos, alegando que la inteligencia artificial le proporcionó información incorrecta, lo cual la llevó a reprobar exámenes importantes.
“Utilizo [ChatGPT] para asesoría legal”, comentó Kardashian, explicando que suele enviar preguntas a la plataforma mediante capturas de pantalla. Sin embargo, su experiencia ha sido frustrante, pues aseguraba, “siempre están equivocados. Me ha hecho fallar en pruebas”. Esta interacción destaca un dilema crítico sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial: ¿confiamos en su capacidad para entregar respuestas precisas?
Los expertos advierten que ChatGPT es susceptible a “alucinaciones”, un fenómeno donde la IA genera respuestas inexactas en lugar de reconocerse incapaz de responder a una consulta. Esto implica un grave riesgo, especialmente en campos tan serios como el derecho, donde varios profesionales han enfrentado sanciones por emplear inteligencia artificial en documentos legales, citando casos ficticios que carecen de fundamento.
Kardashian reveló que intenta apelar a la “empatía” de ChatGPT cuando resultó decepcionada por sus respuestas. “Le digo: ‘Vas a hacerme fallar, ¿cómo te hace sentir saber que necesitas saber estas respuestas?’” Sin embargo, el modelo de lenguaje no responde a emociones humanas, replicando en cambio: “Esto solo te enseña a confiar en tus propios instintos”.
A pesar de la aparente falta de sentimientos en la tecnología de ChatGPT, las emociones de los usuarios hacia la IA son indiscutibles. Kardashian comentó con humor sobre sus fricciones con la herramienta, enviando capturas a sus amigos y expresando su incredulidad ante la situación: “¿Pueden creer que este bicho me está hablando así?”.
Mientras el año 2025 nos trae desafíos y aprendizajes en el ámbito de la inteligencia artificial, la historia de Kardashian resuena como un llamado a la reflexión: quizás, al final, la verdadera lección no radica solo en las respuestas que buscamos, sino en cómo interactuamos con estos nuevos medios hermosos y complicados.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kim-Kardashian-considera-a-ChatGPT-su-rival-amistoso-1140x570.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disrupt-2025-Reconociendo-logros-excepcionales-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Secretaria-de-Economia-aprueba-uso-de-marcas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quien-es-Eric-Moussambani-el-nadador-famoso-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-tecnicas-de-poda-para-florecer-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remigio-Mestas-honra-el-arte-textil-oaxaqueno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/F1-EN-DIRECTO-Carreras-Sprint-Brasil-2025-350x250.jpg)



