El panorama de precios del gas LP en México presenta variaciones significativas, reflejando la disparidad regional que impacta a los consumidores. Según datos recientes, en el periodo del 9 al 15 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional de Energía ha dado a conocer los precios máximos del gas LP, que incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este listado revela que el costo por kilogramo varía casi seis pesos entre las diferentes regiones del país, haciendo hincapié en la importancia de la localización en el precio final.
En este contexto, Baja California Sur se destaca por tener el precio más elevado a nivel nacional. En el municipio de Comondú, el costo alcanza los 23.28 pesos por kilogramo, seguido de Loreto y Los Cabos, con tarifas de 23.14 y 23.09 pesos, respectivamente. Las diferencias en estos precios son ineludiblemente consecuencia de los altos costos logísticos asociados, especialmente en áreas alejadas del centro de México, donde el transporte marítimo y la limitada infraestructura incrementan notablemente el precio del suministro.
Por otro lado, en un contraste notable, Coahuila emerge como la entidad con los precios más bajos del país. Los municipios de Jiménez y Nava reportan tarifas de 17.55 pesos por kilogramo, seguido de Guerrero, que tiene un costo de 17.74 pesos. Este ahorro en comparación con Baja California Sur resulta significativo para los hogares en la región fronteriza, donde el gas LP es esencial para calefacción y cocción.
En la capital del país y gran parte del Estado de México, el máximo establecido es de 19.64 pesos por kilogramo, aplicable a municipios como Ecatepec y Naucalpan. Sin embargo, algunas áreas del sur del Estado de México, incluyendo Texcaltitlán y Tonatico, han presentado un ligero aumento, alcanzando un precio máximo de 20.18 pesos.
Frente a esta realidad, las autoridades hacen hincapié en la necesidad de que los consumidores verifiquen que los distribuidores respeten los precios oficiales publicados. Por ejemplo, un cilindro de 20 kilogramos no debe superar los 392.80 pesos en la Ciudad de México, tomando como referencia el precio máximo vigente. Las empresas están sujetas a la normativa, que prohíbe cualquier venta por encima de los precios establecidos. Se exhorta a los usuarios a reportar irregularidades a la Procuraduría Federal del Consumidor.
Aunque las tarifas del gas LP se mantienen relativamente estables en esta semana, las ligeras alzas en zonas costeras continúan reflejando las disparidades en costos de transporte y distribución. El rango de precios nacional abarca desde 17.55 hasta 23.28 pesos por kilogramo, situando a la zona central del país en un punto medio respecto al promedio.
Las cifras y datos presentados anteriormente se refieren al periodo del 2025-11-09, proporcionando una clara visión de la situación del mercado del gas LP en México para esta semana y resaltando la necesidad de una vigilancia constante por parte de los consumidores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Madre-encuentra-el-cuerpo-de-su-hijo-tras-siete-anos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apple-planea-ambiciosas-funciones-satelitales-para-iPhone-350x250.jpg)








