La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha lanzado una campaña significativa, titulada “¿Lobo estás ahí?”, enfocada en la prevención social de la violencia en el ámbito universitario. Esta iniciativa busca sensibilizar a los estudiantes sobre la violencia y promover un entorno donde no se normalice ni se tolere ningún tipo de agresión.
El coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil de la BUAP, Jorge Avelino Solís, enfatizó que erradicar la violencia requiere enfoques integrales que respeten los derechos humanos. En este marco, la universidad ha actualizado su Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Género en 2021 y 2024. Este documento establece un claro procedimiento para formalizar quejas y denuncias, garantizando la atención adecuada a quienes se ven afectados por estas problemáticas.
Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios de la BUAP, destacó que la campaña muestra el compromiso de la institución hacia la seguridad y el desarrollo integral de sus estudiantes. La colaboración con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia refuerza esta alianza en la lucha contra la violencia, considerada un imperativo urgente de atención global.
En la inauguración de esta campaña, se contó con la participación de destacadas figuras como Silvia Victoria Serrano Zafra, rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, y José Ciro López Nava, director del Centro Estatal de Prevención. Érika Diego Acundo, directora de Evaluación del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, subrayó la importancia de abordar la violencia desde un enfoque constructivo y de crear espacios seguros que fomenten la denuncia.
Una de las intervenciones más notables en el ciclo de conferencias fue de Luz María Ángeles Hoyos, directora de Programas de Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La funcionaria abordó el fenómeno de la violencia digital, sus diversas manifestaciones y las consecuencias que puede acarrear para las víctimas. Presentó un “violentómetro digital”, herramienta que permite a los estudiantes reconocer las señales de alerta y las acciones preventivas a seguir en caso de experimentar este tipo de violencia.
La BUAP se posiciona así como líder en la defensa y promoción de un entorno universitario más seguro, marcando un paso importante hacia la erradicación de la violencia en todas sus formas. Este esfuerzo no solo refleja su compromiso, sino también la necesidad colectiva de crear comunidades académicas más justas y protegidas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuerpo-hallado-en-alcantarilla-de-La-Noria-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Quieren-separarnos-su-problema-Alejandro-Armenta-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-herramienta-oculta-de-Red-Bull-Racing-350x250.png)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colores-de-cabello-que-debes-experimentar-antes-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-nuevo-destino-de-Aaron-Ramsey.com2F3b2Fa72Fc4a428b340c6887966a0e1f6ad3e2Fp-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-este-paraiso-con-paseos-y-tejuino-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impacto-inesperado-en-Norteamerica-350x250.jpeg)
