jueves, noviembre 13, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Mujeres, menos gastos y ahorro en Afore

Redacción by Redacción
12 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mujeres, con menos cuentas y ahorro en su Afore
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las disparidades de género en el ámbito del ahorro para el retiro acentúan la vulnerabilidad de las mujeres en México, un país donde ellas constituyen poco más de la mitad de la población. De acuerdo con datos recientes, al cierre de septiembre, se registraron 25.3 millones de cuentas en administradoras de fondos para el retiro (Afores) de mujeres, frente a 33.8 millones de cuentas pertenecientes a hombres, lo que refleja una brecha significativa de 8.5 millones de cuentas, equivalente a un 25 por ciento.

Esta disparidad no solo se limita al número de cuentas, sino que también se manifiesta en el ahorro acumulado. En promedio, los hombres cuentan con un ahorro en su Afore de 146,758 pesos, mientras que las mujeres solo logran alcanzar 111,739 pesos, lo que pone de manifiesto que ellas disponen de un 24 por ciento menos en sus cuentas para el retiro.

Related posts

Reservas de petróleo de EU crecen a su nivel más alto en cinco meses

Aumento de reservas de petróleo en EE. UU.

13 noviembre, 2025
EU sanciona a miembros de la familia Hysa por usar casinos para lavar para el Cártel de Sinaloa

EE.UU. castiga a familia Hysa por lavado.

13 noviembre, 2025

Diversos factores estructurales contribuyen a esta desigualdad. Una de las principales causas radica en la participación laboral, donde se evidencia una brecha de alrededor de 30 puntos. Mientras ocho de cada diez hombres están empleados, solo cerca de cinco de cada diez mujeres participan en el mercado laboral. Esta diferencia queda reflejada en el hecho de que, dentro de ese contexto, muchas mujeres trabajan en la informalidad, un escenario que no les proporciona las prestaciones sociales necesarias para asegurar un ahorro recurrente para su jubilación.

El contexto laboral no es el único aspecto a considerar; también se observan desigualdades salariales significativas. En muchos casos, las mujeres ganan menos que los hombres, incluso realizando las mismas labores. Esto impacta directamente en sus cuentas de Afore, pues la inconsistencia en sus aportaciones, debido a cambios frecuentes de empleo, les impide acumular un monto adecuado para una jubilación digna.

Además, muchas mujeres asumen responsabilidades de cuidado que las llevan a buscar empleos con horarios flexibles, a menudo con remuneraciones más bajas o en el sector informal. En 2022, se registraron 31.7 millones de personas en cuidado, de las cuales un 75.1 por ciento eran mujeres. Esta carga no visible limita su capacidad de contribuir de forma consistente a sus fondos de retiro.

Expertos destacan la urgente necesidad de cambiar la mentalidad sobre la redistribución de las actividades no remuneradas que recaen en las mujeres. Se propone la implementación de un Sistema Nacional de Cuidados y políticas públicas para fomentar la inserción de más mujeres en el mercado laboral. Sin embargo, la simple implementación de estas políticas no será suficiente si no se realiza un esfuerzo colectivo para redistribuir las responsabilidades familiares.

En conclusión, las estadísticas son un claro reflejo de las profundas barreras que enfrentan las mujeres al momento de ahorrar para su vejez. La convergencia de factores laborales, económicos y sociales crea un panorama complejo que urge ser abordado. La igualdad de oportunidades en el ahorro para el retiro es esencial no solo para la seguridad financiera de las mujeres, sino también para el desarrollo equitativo de la sociedad en su conjunto.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AforeAhorroColumna DigitalCuentaseconomiaFinanzasIgualdadInversiónMujeresTrabajo
Previous Post

Celebran 90 años de Galería Mexicana

Next Post

Más de 37 fallecidos en choque de bus en Perú.

Related Posts

Reservas de petróleo de EU crecen a su nivel más alto en cinco meses
Negocios

Aumento de reservas de petróleo en EE. UU.

13 noviembre, 2025
¿Dónde hay internet gratis de CFE?
Nacional

¿Dónde encontrar Wi-Fi gratuito de CFE?

13 noviembre, 2025
Liga MX: Así se jugará la Liguilla del Clausura 2025
Deportes

Comisión Disciplinaria confirma ausencia de Faravelli en Liguilla 2025

13 noviembre, 2025
EU sanciona a miembros de la familia Hysa por usar casinos para lavar para el Cártel de Sinaloa
Negocios

EE.UU. castiga a familia Hysa por lavado.

13 noviembre, 2025
amenaza a los ahorros de los mexicanos
Nacional

Peligro para los ahorros mexicanos

13 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Día de encendido del árbol navideño

13 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿BIOTIC: Tratamientos dérmicos para rejuvenecer?

13 noviembre, 2025
Checo Pérez visita la sede de Cadillac F1 y deja un mensaje al personal
Deportes

Cadillac inicia su camino en la F1 con Checo Pérez.

13 noviembre, 2025
5 recomendaciones de Condusef si vas a realizar compras en línea durante el Buen Fin 2025
Negocios

Consejos para compras en línea Buen Fin 2025

13 noviembre, 2025
¿A qué hora regresa la luz? CFE suspende servicio y anuncia apagón por 11 horas en Yucatán
Nacional

¿Cuándo vuelve el suministro eléctrico?

13 noviembre, 2025
Next Post
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú

Más de 37 fallecidos en choque de bus en Perú.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.