viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

JUSTICIA COTIDIANA – DERECHO AL LIBRE TRÁNSITO

Por Luis Alfredo Cortés Alvarez

Redacción by Redacción
14 noviembre, 2025
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, el Derecho al Libre Tránsito está reconocido en el artículo 11 de nuestra Constitución Política. Este derecho no sólo garantiza la posibilidad de movernos de un lugar a otro sin restricciones indebidas, sino que también implica que este desplazamiento se realice en condiciones dignas, seguras y accesibles. No sirve de nada reconocer libertades en el papel si, en la vida cotidiana, trasladarse se convierte en un acto de riesgo constante. Y lamentablemente, esa es la realidad que viven miles de morelenses cada día al utilizar el transporte público.

En las últimas semanas se han reportado varios accidentes graves protagonizados por unidades del servicio colectivo —las conocidas “rutas”— que se han quedado sin frenos en plena circulación. La narrativa se repite: unidades viejas, sin mantenimiento adecuado y manejadas por choferes que muchas veces no cuentan con la capacitación necesaria. En un estado como Morelos, donde una parte significativa de la población depende de este servicio para trabajar, estudiar o simplemente acudir a sus actividades diarias, esta situación no puede normalizarse.

Related posts

Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Fondo Morelos y FIFODEPI presentan programas de impulso a emprendedores y MIPYMES en la asamblea del GEM

14 noviembre, 2025
Sor Juana y su género

Michoacán

13 noviembre, 2025

La falta de regulación efectiva por parte de las autoridades, combinada con la irresponsabilidad de algunos concesionarios, ha creado una tormenta perfecta. Se trata de un problema complejo, pero cuya raíz es clara: la ausencia de un sistema de supervisión real, constante y estricta sobre las condiciones mecánicas de las unidades y sobre la preparación de quienes las conducen.

Tengamos en cuenta que camiones viejos, ciudadanos en riesgos.

La mayor parte de los accidentes recientes tiene un origen común: fallas mecánicas derivadas de unidades obsoletas. Muchas de estas rutas circulan con más de 20 años de servicio, sin que reciban mantenimiento adecuado. La exigencia de una verificación estricta —no sólo de emisiones, sino de funcionalidad y seguridad— no es un capricho, es una necesidad de protección al ciudadano.

Lo irónico es que, a pesar del evidente deterioro de sus unidades, algunos concesionarios pretenden incrementar la tarifa del pasaje, argumentando que necesitan “ajustes económicos”. La verdad es que el usuario morelense paga caro, no sólo con su bolsillo, sino con su integridad física. No es razonable exigir un aumento cuando ni siquiera se cumple con lo mínimo indispensable: dar un servicio seguro, eficiente y respetuoso.

Y si esto fuera poco, se suma otra problemática indignante: la falta de respeto a las tarifas especiales para personas de la tercera edad. De manera cada vez más frecuente, los choferes se niegan a cobrar el pasaje reducido o incluso a brindarles el servicio a nuestros viejitos -quienes en su momento brindaron y aportaron sus servicios- alegando que ese descuento “sale de su bolsillo”. Esto no sólo es falso, sino completamente ilegal. Las reglas tarifarias establecidas por las autoridades no son negociables, y su incumplimiento vulnera directamente los derechos de uno de los sectores más sensibles de nuestra sociedad.

Ahora otro tema que no puede ignorarse es la obtención de Licencias de Chofer tipo C o equivalente. En un estado donde circulan miles de unidades de transporte público, resulta alarmante que el proceso de capacitación sea mínimo o prácticamente inexistente. Conducir una unidad de pasajeros no es lo mismo que manejar un automóvil particular. Se requiere conocimiento técnico, capacidad de reacción, manejo a la defensiva y, sobre todo, responsabilidad.

Cuando las autoridades otorgan licencias sin asegurarse de que el solicitante tenga verdadera preparación, están abriendo la puerta a tragedias. Y cuando los concesionarios ponen a trabajar a choferes sin formación adecuada, están priorizando la ganancia sobre la vida humana.

Es importante recordar que el Derecho al Libre Tránsito incluye implícitamente el acceso a un transporte público funcional, seguro y digno. De nada sirve poder circular libremente si el medio para hacerlo amenaza nuestra seguridad o limita nuestras oportunidades. La SCJN ha señalado en diversos criterios que los servicios públicos deben prestarse con eficiencia, continuidad y calidad; lo contrario constituye una violación indirecta a los derechos de los ciudadanos.

Morelos merece un sistema de transporte ordenado, con unidades modernas, revisiones periódicas y choferes capacitados. No se trata de una exigencia exagerada: se trata de un estándar mínimo para poder ejercer nuestros derechos.

Hoy más que nunca es indispensable que las autoridades estatales realicen una revisión profunda del sistema de transporte público. Esto incluye:

• Auditorías mecánicas reales y constantes.
• Sanciones ejemplares a los concesionarios que incumplan.
• Cursos obligatorios y rigurosos para obtener licencias.
• Respeto estricto a las tarifas sociales.
• Renovación gradual del parque vehicular.

El libre tránsito no es sólo un derecho a moverse; es un derecho a hacerlo con seguridad, dignidad y justicia. Y mientras las rutas viejas sigan circulando sin frenos —literal y figuradamente—, este derecho seguirá siendo vulnerado todos los días, pues recordemos amigos que la justicia no es teoría, es vida cotidiana.

Tags: accesibilidadAccidentes vialesAdultos Mayoresartículo 11auditorías mecánicascapacitación de choferesConcesionariosConstitución Mexicanaderecho al libre tránsitoderechos ciudadanoseficiencia del servicio.Fallas MecánicasJusticia Cotidianalicencias de chofer tipo Cmantenimiento vehicularMorelosMovilidad SeguraMovilidad urbanaregulación del transporterenovación vehicularResponsabilidad Del EstadorutasSancionesSCJNseguridad del pasajeroseguridad vialservicio público deficientesupervisión mecánicatarifas socialestransporte dignoTransporte Públicounidades obsoletasVerificación Vehicularvulneración de derechos
Previous Post

Lo que establece la Ley Laboral

Next Post

Gaby Moreno comparte sobre Lamento y los Latin Grammys.

Related Posts

¿Habrá descuentos para los adultos mayores con INAPAM?
Nacional

¿Descuentos para mayores con INAPAM?

13 noviembre, 2025
Tras revés en la Corte, Grupo Salinas apelará en instancias internacionales
Política

Grupo Salinas recurrirá a organismos internacionales.

13 noviembre, 2025
Obliga a instituciones financieras a demostrar cargos no reconocidos
Negocios

Exige a bancos comprobar cargos no válidos

13 noviembre, 2025
EU sanciona a miembros de la familia Hysa por usar casinos para lavar para el Cártel de Sinaloa
Negocios

EE.UU. castiga a familia Hysa por lavado.

13 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Teclado Willow: escribe y edita fácilmente.

13 noviembre, 2025
La nueva mayoría en la SCJN
Nacional

La reciente mayoría en la SCJN

12 noviembre, 2025
Nuevas reglas y sanciones en el Reglamento de Tránsito del Edomex
Nacional

Actualización de normas y multas viales Edomex

11 noviembre, 2025
¿qué día no depositan la pensión?
Nacional

¿Qué día no pagan la pensión?

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Nissan inicia cierre de operaciones en Morelos.

11 noviembre, 2025
columnas

Justicia Cotidiana – “Entre la libertad y la censura”

10 noviembre, 2025
Next Post
[post_tittle]

Gaby Moreno comparte sobre Lamento y los Latin Grammys.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.