La Ciudad de México se alista para enfrentar una madrugada de temperaturas inusualmente frías. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha emitido una Alerta Naranja para la alcaldía de Tlalpan, mientras que cinco demarcaciones más se encuentran bajo Alerta Amarilla debido a un pronóstico de clima severo que se extenderá desde la medianoche hasta las 08:00 horas del domingo 16 de noviembre de 2025.
Las cifras son preocupantes: en Tlalpan, se prevé que los termómetros caigan entre 1 y 3 grados Celsius, lo que representa un riesgo notable, especialmente para la población más vulnerable. En este contexto, se han implementado medidas de prevención más estrictas para salvaguardar la salud de los ciudadanos.
Por su parte, las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco están bajo Alerta Amarilla, donde se anticipan temperaturas que oscilarán entre 4 y 6 grados Celsius. Las autoridades subrayan la importancia de adoptar precauciones, especialmente en hogares con niños, ancianos o personas con enfermedades respiratorias.
Se han emitido recomendaciones claras para la población. Entre ellas se incluyen el uso mínimo de tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, así como la aplicación de crema hidratante para proteger la piel del frío. También se aconseja evitar los cambios bruscos de temperatura, mantenerse hidratado y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C. La higiene juega un papel clave, por lo que se sugiere lavarse las manos frecuentemente o utilizar gel antibacterial. En caso de presentar síntomas de malestar, las autoridades recomiendan acudir al centro de salud más cercano y, si se utilizan calentadores o chimeneas, asegurarse de mantener una ventilación adecuada para prevenir intoxicaciones.
Frente a cualquier eventualidad, la SGIRPC recuerda que la población puede comunicarse con los números de emergencias: 911, Locatel (5658 1111) y directamente con Protección Civil al 555683 2222. También se insta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales de la dependencia, donde se prioriza la prevención para mitigar riesgos en esta temporada, caracterizada por descensos de temperatura más frecuentes.
A medida que la población se prepara para enfrentar esta ola de frío, la colaboración y el cumplimiento de las recomendaciones pueden marcar la diferencia en la salud y seguridad de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-la-Generacion-Z-en-Puebla-350x250.jpg)

