En el corazón de Tlalpan, un taller se convierte en un refugio donde el arte y la vida se entrelazan de manera inseparable. Humberto Valdez, un artista visionario originario de Jerez, Zacatecas, ha forjado un espacio significativo en Taller La Imagen del Rinoceronte desde su fundación en 2005. Su trayectoria, influenciada por su padre, un maestro y arqueólogo, lo ha llevado a convertir la gráfica en un medio para amplificar voces, en un acto de resistencia y memoria.
Valdez, quien se formó en la emblemática Academia de San Carlos, ha hecho de su obra un espejo de la realidad contemporánea. A través de sus impresiones, no solo captura imágenes, sino que graba las huellas de la experiencia humana. Cada plancha habla de su herencia jerezana y de una memoria que palpita en cada rincón de Tlalpan. Su trabajo trasciende la técnica, reflejando una profunda conexión con lo humano, explorando temas como la fragilidad y la pérdida en un diálogo continuo entre introspección y denuncia.
A lo largo de su carrera, Valdez ha realizado más de 40 exposiciones individuales y ha recibido múltiples reconocimientos en bienales, aunque su verdadero legado reside en su compromiso con la formación artística comunitaria. Junto a Orieta Aguilar Santo, directora del taller desde sus inicios, ha creado un espacio donde el aprendizaje se desarrolla en un diálogo vital. Este taller no se limita a la creación artística; se ha establecido como un laboratorio de pensamiento visual que acoge a jóvenes y adultos en un entorno colaborativo.
Uno de los proyectos más destacados de Valdez en los últimos años es “A tiro de fuego”, un encuentro nacional que reúne a 55 talleres de gráfica contemporánea. Este evento, que se presentó en 2013 en el Museo Nacional de la Estampa, no solo documentó una comunidad diversa de artistas, sino que también sentó las bases de un puente entre talleres consolidados y emergentes.
La labor de Orieta Aguilar Santo ha sido crucial para mantener vivo este espíritu comunitario. Ella coordina talleres y exposiciones que abren las puertas de la gráfica a diversas generaciones, sabiendo que esta construcción artística exige paciencia y dedicación. La imagen, como ella dice, es el resultado de capas sucesivas de esfuerzo y aprendizaje, en un proceso que refleja el ritmo de las manos que habitan ese espacio.
Hoy, Taller La Imagen del Rinoceronte es mucho más que un simple taller; es un ecosistema creativo donde el arte se comparte como un acto de fe. Cada impresión resuena con historias de vida, y en estas placas, el eco del Rinoceronte continúa fortaleciéndose, invitando a más personas a encontrar su voz a través de la gráfica.
Que este lugar siga siendo un faro de inspiración, un testimonio de la creatividad que florece en la intersección entre la técnica y el compromiso con la comunidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autentico-enriquece-la-cultura-y-apoya-a-creadores-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dua-Lipa-look-con-jeans-y-corse-2000-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estafa-a-cliente-en-La-Paz-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-Ghost-in-the-Shell-anticipo-ciberseguridad-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Escapadas-Inolvidables-Explora-Amsterdam-Ecuador-y-Espana-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Inseguridad-en-Tala-Rangel-Luis-Malagon-y-su-lesion-en.webpwidth1200height740-350x250.webp)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-maneras-de-lucir-tacones-mini-350x250.jpg)
