viernes, noviembre 21, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Taller de desarrollo de aplicaciones

Redacción by Redacción
21 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Fábrica de software
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A largo plazo, México se encuentra ante la promesa de contar con una supercomputadora capaz de realizar 314 billones de operaciones por segundo. Mientras se edifica el Centro Mexicano de Supercómputo, el gobierno federal ha decidido financiar la capacitación de académicos e investigadores que viajarán a Barcelona para fortalecer sus competencias en el ámbito de la supercomputación.

Sin embargo, esto trae a la luz un dilema crucial: ¿qué pasará con la soberanía digital del país? Los centros de datos, que requieren inversiones multimillonarias y consumen significativamente recursos naturales, permanecen bajo el control de manos privadas. La responsabilidad de abordar esta problemática recae en Infotec, una entidad con 51 años de existencia que comenzó como un fideicomiso público impulsado por Nafin y Conacyt.

Related posts

Compras de fin de año, ¿cuánto crédito soporta tu bolsillo sin afectar tus finanzas?

Gastos navideños, ¿cuánto puede tu billetera?

21 noviembre, 2025
Menu

¿Burbuja de inteligencia artificial? Riesgos y opiniones.

21 noviembre, 2025

Desde 2002, con la implementación de la Ley de Ciencia y Tecnología, los centros públicos de investigación, incluido Infotec, adquirieron autonomía en sus decisiones técnicas y operativas. En sus inicios, Infotec se limitaba a proporcionar información y documentación a la industria, pero a partir de 2014, su papel se ha transformado. En ese año, la administración calderonista comenzó a asignarle contratos de manera directa, eludiendo procesos de licitación, lo que dio inicio a un capítulo cuestionable en la historia del manejo de fondos públicos en México.

Esta situación se intensificó al revelarse el escándalo conocido como “La Estafa Maestra,” donde se detectaron irregularidades en el uso de recursos. Para el año 2022, Infotec llegó a generar ingresos por 4,785 millones de pesos, un notable incremento del 55% respecto al 2021. Sin embargo, a pesar de este crecimiento en ingresos, la auditoría superior del país reveló que Infotec no presenta rentabilidad, teniendo un alto costo en comparación con sus ingresos.

Con dos Centros de Datos en Aguascalientes y en la Ciudad de México, Infotec asegura la continuidad operativa de sus servicios, principalmente enfocándose en el desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos. Es relevante resaltar que, hasta hace un tiempo, Infotec manejaba la atención tecnológica de diversas delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores y otros organismos gubernamentales. Sin embargo, estas funciones han pasado a ser gestionadas por la nueva Agencia para la Transformación Digital.

Con un contexto que mezcla avances tecnológicos y desafíos de gobernanza, es esencial que México no solo apueste por la modernización digital, sino que también se enfoque en garantizar una infraestructura digital sólida y sobre todo, soberana. La inversión en el desarrollo de capacidades locales es fundamental para asegurar que el país pueda hacer frente a las demandas del futuro digital sin depender de actores externos.

En esta dirección, se anticipa que la historia de Infotec continuará evolucionando, en un panorama donde las decisiones tomadas hoy influirán directamente en la autonomía y soberanía del ecosistema digital mexicano.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDesarrollo De SoftwareEmprendimientofabricaFábrica De Softwareindustria tecnológicaInnovaciónprogramaciónsoftwareTecnologíatransformación digital
Previous Post

Frascos y botellas económicas en CDMX

Next Post

Joby Aviation acusa a Archer de espionaje.

Related Posts

Cárcel a quien realice cirugías estéticas a niños
Nacional

Prisión para cirujanos estéticos infantiles

21 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Calendario, sedes y costos de festividades navideñas en CDMX

21 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Verde bosque: tendencias elegantes antes de 2025

21 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Pumas cancela contrato de Aaron Ramsey tras eliminación

21 noviembre, 2025
Compras de fin de año, ¿cuánto crédito soporta tu bolsillo sin afectar tus finanzas?
Negocios

Gastos navideños, ¿cuánto puede tu billetera?

21 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla enfrenta variaciones térmicas por Frente Frío 16.

21 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Departamento de Energía de Trump prioriza fusión sobre renovables.

21 noviembre, 2025
Menu
Negocios

¿Burbuja de inteligencia artificial? Riesgos y opiniones.

21 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo se disputarán los Cuartos de Final del Apertura 2025

21 noviembre, 2025
New York Times Strands word game
Cultura

Se ofrece por 54.7 millones en NY

21 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Joby Aviation acusa a Archer de espionaje.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.