Hoy, 22 de noviembre de 2025, Cuernavaca, Morelos, se transformará en un vibrante epicentro de la poesía con la celebración del segundo Festival Internacional de Poesía Eternos Malabares. Este evento, considerado uno de los encuentros literarios más significativos del año en la región, se llevará a cabo de 11 a 15 horas en la sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda, con entrada libre.
Más de 20 poetas de siete países, incluidos Ecuador, Francia, Irán, Estados Unidos, Venezuela, Brasil y Guatemala, se darán cita en este festival, sumándose a voces de diversas partes de México, tales como Chihuahua, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas y, por supuesto, Morelos. Este encuentro es parte de los festejos por el 31 aniversario de Ediciones Eternos Malabares, una de las editoriales más antiguas del estado, que surgió el año pasado como una manifestación de resistencia cultural. El poeta Ricardo Venegas, director de la editorial, resaltó la importancia de este evento no solo como un festejo, sino como un paso hacia la creación de una tradición cultural en Morelos.
El programa incluirá cuatro mesas de lectura, moderadas por destacados nombres del ámbito literario como Andrea Venegas, Alejandro Campos y Julián Cruzalta. Además, la jornada contará con una intervención musical a cargo de Vladimir Bendixen, quien deleitará a los asistentes tocando la vihuela.
En el festival estarán presentes poetas de renombre como el iraní Mohsen Emadi, quien aporta una rica historia de vida marcada por su experiencia en la milicia y su condición actual como migrante. Otros participantes internacionales incluyen a los franceses Hélène Blocquaux y Francis Mestries, el venezolano Chungtar Chong, la brasileña María Helena Leal Lucas, la ecuatoriana Rocío Noblecilla y el guatemalteco Carlos López. De México, participarán talentos como Verónica Volkow, Silvia Tomasa Rivera, Sergio Mondragón, entre otros.
La confluencia de estas voces representa no solo un espacio de intercambio literario, sino también el esfuerzo de mantener viva la cultura en un mundo que a menudo la ignora. Las editoriales independientes, como Ediciones Eternos Malabares, juegan un papel crucial al difundir el arte y la literatura a través de medios tan esenciales como el libro. En palabras del poeta Venegas, “la poesía es una de las artes que más han resistido las adversidades”.
Este evento, por tanto, no solo engrandece el panorama literario de Morelos, sino que reafirma el compromiso de la comunidad poética de seguir creando y compartiendo en un entorno cada vez más desafiante. Así, el Festival Internacional de Poesía Eternos Malabares se establece como un punto de encuentro que promete ser un referente en el calendario cultural de la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horarios-transmision-en-directo-y-acceso-al-Autodromo.com2F562F7f2Fb50d993b4012b268a7b22e148f342Ff-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ya-puedes-explorar-el-Encanto-Luminoso-en-Atlixco-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fundador-de-Byjus-apela-orden-judicial-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Benavidez-y-Yarde-Resumen-resultados-y-destacados-350x250.jpeg)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Selena-y-los-Dinos-Un-documental-revelador-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Preparado-en-45-minutos-350x250.jpg)
