jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Lyon, Gastronomía con mayúsculas

Redacción by Redacción
27 junio, 2021
in Cultura
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más información

La patria del chef Paul Bocuse (1926- 2018) y de la nouvelle cuisine sigue siendo una referencia gastronómica imprescindible para viajeros gourmet. Aunque a Lyon no se va solamente a comer, su excelente cocina es una magnífica excusa para hacer una escapada a la antigua capital de la Galia, culta y llena de joyas arquitectónicas, museos interesantes y, por supuesto, buenos restaurantes.

La ciudad está construida sobre dos colinas y entre dos ríos, el Ródano y el Saona, con una topografía tan particular que el recién llegado se orientará con facilidad. Así, resulta sencillo pasar de una colina a otra, de un puente al siguiente, deambulando por las calles adoquinadas y por sus curiosos callejones entre patios (traboules).

Related posts

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025

Cafe Un Deux Trois - Manhattan Sideways

Los bouchons, templos del buen comer

En vista del número de restaurantes —más de 4.000— que hay aquí, no cabe duda de que estamos en la capital gastronómica de Francia. Hay locales de todo tipo, pero mejor comenzar por los más genuinamente lioneses: los bouchons, un nombre que probablemente venga de las posadas donde los caballos eran bouchonnés (cepillados) o de los establecimientos que servían vino fuera de la hora de las comidas, reconocibles por el bouchon (corcho) de su letrero. Sea como fuere, son los restaurantes más populares y típicos de Lyon, locales donde probar recetas tradicionales en un ambiente acogedor.

El Museo de Bellas Artes de Lyon - Guía turismo y vacaciones

Si nos puede el hambre, en este barrio tenemos asegurado el banquete en sitios como Le Musée, que para muchos lioneses es el mejor bouchon, con platos sustanciosos. O en La Meunière, donde se acude a probar los platos “canallas” de Lyon, como la andouillete (un embutido o salchicha con asadura de ternera), la cabeza de ternera o el tablier de sapeur, así como el famoso oreiller de la Bella Aurora (el paté en costra inventado en el siglo XIX por Brillat-Savarin, jurista y autor de Fisiología del gusto) adaptado en esta casa de comidas por el chef Olivier Canal. Otra opción es acudir a Le Garet, toda una institución lionesa que encantará a los amantes de los embutidos y la casquería (sesos de ternera, tablier de sapeur, andouillette y ensalada de morro). Muy popular también es Au Petit Bouchon Chez Georges, para degustar cuatro veces al año el mâchon lionés, el famoso desayuno de los trabajadores de la seda que incluye andouillette, patatas cocidas y una copa de vino Beujolais.

Tras el rastro de Paul Bocuse

Considerado el mejor chef del siglo XX. Paul Bocuse fue nombrado en 1961 mejor cocinero de Francia y, cuatro años después, ya contaba con tres estrellas en la guía Michelin. Formado por Eugénie Brazier (1895-1977), una de las cocineras lionesas más famosas de todos los tiempos, sus recetas sencillas y genuinas han trascendido. Los herederos de Bocuse tienen en Lyon numerosos establecimientos (www.bocuse.fr y www.brasseries-bocuse.com): cinco brasseries (Le Nord, Le Sud, L’Est y L’Ouest, donde disfrutar de una “cocina de viajes”, y la Brasserie des Lumières, en el Groupama Stadium) y un restaurante gastronómico a las afueras de la ciudad: L’Auberge du Pont de Collonges o directamente restaurante Paul Bocuse. De este último no hay que irse sin probar la famosa sopa de trufas negras VGE, plato creado en 1975 expresamente para el expresidente francés Valéry Giscard d’Estaing, y los cangrejos de río gratinados, uno de los manjares más apreciados por los lioneses.

Para los bolsillos menos pudientes, el Institut Paul Bocuse (en la Place Bellecour) es una escuela de hostelería que cuenta con un restaurante en el que los alumnos realizan prácticas en el marco de un bistró gastronómico.

El restaurante insignia de Paul Bocuse, el "Papa" de la cocina francesa,  pierde su tercera estrella Michelin - BBC News Mundo

El espíritu bohemio de la Croix-Rousse

Conocida desde comienzos del siglo XIX como “la colina que trabaja“, en oposición a “la colina que reza”, como se consideraba a Fourvière, la otra gran loma de Lyon, la Croix-Rousse toma su apodo de los trabajadores de la seda, los llamados canuts, que se instalaron aquí a finales del siglo XVIII, en plena Revolución Industrial, en busca de nuevos espacios para trabajar. Tras el declive de los talleres de seda a finales del XIX, el distrito conservó un espíritu particular, un poco aldeano, muy diferente al del resto de la ciudad. Actualmente es un barrio burgués de espíritu bohemio y muy animado, en el que se han instalado muchos bares, restaurantes y talleres de artistas. Las laderas de la colina son menos residenciales, y es allí donde están surgiendo cafés y tiendas de diseñadores a una gran velocidad.

No hay que perderse la Cour des Voraces ni el Passage Thiaffait, los dos mejores traboules históricos del barrio (pasajes que atraviesan los edificios y permiten pasar de una calle a otra). Todo ello mientras se hacen un par de paradas en la tienda de algún diseñador.

En este barrio encontraremos excelentes bistrós sin florituras y locales muy concurridos, en los que conviene reservar. Algunos son tan populares como Le Comptoir du Vin, con una cocina tradicional sencilla, abundante y barata, o Le Canut et Les Gones, un pequeño y acogedor local con botellas de vino que cuelgan a modo de lámparas y que mezcla con éxito sabores tradicionales y recetas japonesas.

Le Mur des Canuts' – Lyon, France - Atlas Obscura

 

 

Tags: antiguaantiguobarriobouchonsbuenoCapitalcasacolinacomerComidaconjugarconstruircreativocroix-roussecuisinedosgaliaGastronomíala guillotièreLyonmayúsculanouvellepulsorefinamientoríoródanosaona
Previous Post

Mezclar niños de distintas edades en el aula, de solución de urgencia a éxito

Next Post

El maíz: respeto ante lo sagrado

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Explora sitios en CDMX para degustar flores.

23 octubre, 2025
El pan de muerto hasta 15% más costoso en 2025
Cultura

Sitios para disfrutar pan de muerto en CDMX

22 octubre, 2025
Quiroga, Tacámbaro Y Huandacareo Los Mejores Municipios Pa' Atascarte De Carnitas: SECTUR - Changoonga.com
Cultura

Destinos encantadores de Michoacán para disfrutar carnitas cerca de CDMX

22 octubre, 2025
10 comidas refrescantes para combatir el calor
Lifestyle

¿Qué platillos son tradicionales en Día de Muertos?

22 octubre, 2025
Una niebla tóxica asfixia a la capital de India
Internacional

Niebla contaminante envuelve a Nueva Delhi

20 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

¿Se pueden consumir papas con raíces?

20 octubre, 2025
Venture capital y nuevas vías de inversión en startups
Negocios

Capital de riesgo y nuevas oportunidades en startups

19 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Helado de pan de muerto en CDMX

19 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Castañas: Tres recetas saladas creativas

18 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Restaurante en Guadalajara: pan de muerto gigante y menú otoñal.

18 octubre, 2025
Next Post

El maíz: respeto ante lo sagrado

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.