martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La CIDH dice que hubo uso excesivo de la fuerza en las protestas en Colombia

Redacción by Redacción
7 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia seguirá bajo la lupa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El esperado informe tras su visita al país para verificar la situación de abusos en el marco de las protestas. Arrojó cuarenta recomendaciones al Gobierno de Iván Duque. Y la creación de un mecanismo especial de seguimiento en materia de derechos humanos, que implica un equipo con dedicación exclusiva para el monitoreo.

“La Comisión ha podido constatar que, en reiteradas ocasiones. Así como en diversas regiones del país, la respuesta del Estado se caracterizó por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza. En muchos casos, incluyendo la fuerza letal”, dijo la comisionada Antonia Urrejola desde Washington. Tras escuchar a más de 500 personas durante su visita. La Comisión alertó sobre el “empleo indiscriminado de armas de fuego contra manifestantes y personas que no participaban de las protestas”. Sin embargo, afirmó que no tienen información para hablar de sistematicidad, es decir que hubiese órdenes desde los altos mandos.

Related posts

Polonia detiene a un ucraniano por las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022

Polonia arresta a ucraniano por Nord Stream

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025

Más información

Ante esos hallazgos, la Comisión recomendó al Gobierno de Iván Duque separar a la Policía Nacional. Y su Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la órbita del Ministerio de Defensa.

El objetivo, dice el informe, es “garantizar una estructura que consolide y preserve la seguridad con un enfoque ciudadano y de derechos humanos. Y evite toda posibilidad de perspectivas militares”.

A dos meses de las revueltas aún no es claro cuántos son los desaparecidos y la Fiscalía habla solo de “personas no localizadas”. La falta de claridad en las cifras sobre muertos, que se cree son medio centenar, y de desaparecidos, que difieren ampliamente entre las del Estado y las de la sociedad civil, fue otro de los puntos que señalo el informe que raja a Colombia en materia de derechos humanos en las protestas. La recomendación de la CIDH es que Colombia debe “sistematizar los datos sobre personas fallecidas, heridas, detenidas, desaparecidas y víctimas de violencia de género como consecuencia de las protestas sociales”, dice el documento que le exige a Colombia a hacer un registro detallado y específico sobre cómo se garantizará la reparación en salud a las personas heridas. También recomienda crear una comisión especial para dar con el paradero de las personas que siguen desaparecidas.

Mas información

Urrejola dijo que era preocupante el uso indiscriminado de una figura llamada Traslado por Protección, que está en el Código de Policía y permite a los agentes detener a personas en estado de exaltación. Bajo esa figura, que terminó siendo usada en las manifestaciones, fueron detenidas 7.020 personas, muchas de las cuales denunciaron haber recibido “tratos crueles, inhumanos y degradantes, que podrían configurar tortura”. Según el comisionado Stuardo Ralón, no hay registros de la hora de detención o ingreso a los centros de traslado por protección. “Esto es grave porque (es una figura que) carece de control judicial y que depende del propio policía que la realiza”, agregó Urrejola.

Además de separar la Policía del Ministerio de Defensa, la CIDH manifestó preocupación porque “casos relacionados con presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por policías. Particularmente del ESMAD, están siendo conocidos por la justicia penal militar, al estimar que se encuentran comprendidos dentro de la noción de “actos del servicio”.

Pero ha sido su observación sobre los bloqueos y cortes de ruta lo que más polémica ha causado en Colombia. Para la CIDH, el Estado colombiano debe “abstenerse de prohibir de manera generalizada y a priori los cortes de ruta como modalidades de protesta” y evaluar en cada caso cuando estos generen vulneraciones a los derechos. Durante los bloqueos murieron dos bebés en ambulancias a las que les impidieron el paso y hubo desabastecimiento de algunos insumos médicos y alimentos en algunas ciudades. “Nadie puede recomendarle a un país ser tolerante con la criminalidad”, dijo el presidente Iván Duque como respuesta a la CIDH. “Los bloqueos han atentado contra los derechos colectivos, eso está condenado en nuestro Código penal colombiano y seguiremos defendiéndolo para la protección de todos los ciudadanos”, reaccionó el mandatario.

 

Tags: CIDHcolombiafuerzaProtestas
Previous Post

Inglaterra – Dinamarca: Eurocopa 2021

Next Post

SFP deberá entregar documentos sobre reuniones de fiscalización

Related Posts

Colombia insta a sus ciudadanos a cumplir con un nuevo registro obligatorio para viajar a Europa. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Colombia pide registro obligatorio para viajar a Europa.

27 septiembre, 2025
EU revocará visa a presidente de Colombia por acciones "imprudentes" e "incendiarias"
Negocios

UE retira visa a presidente colombiano por imprudencias.

27 septiembre, 2025
Pesista murió durante entrenamiento, intentó levantar 270 kilos 🎦
Deportes

Pesista falleció en práctica, intentó 270 kilos.

26 septiembre, 2025
Capturaron a colombiano extorsionador y narcomenudista en Chignahuapan
Estados

Detienen a colombiano por extorsión y narcomenudeo.

25 septiembre, 2025
Manifestantes en Budapest vuelven a levantar el memorial de Navalni frente a la Embajada rusa
Internacional

Protestantes en Budapest reinstalan homenaje a Navalni.

25 septiembre, 2025
Vídeo. Manifestantes protestan en el aeropuerto Ben Gurion contra Netanyahu
Internacional

Protestas en aeropuerto contra Netanyahu

25 septiembre, 2025
Rescatan con vida a 23 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia
Negocios

Rescatan 23 mineros de yacimiento colombiano

24 septiembre, 2025
Petro pide una investigación penal contra Trump por los ataques contra presuntos narcotraficantes
Internacional

Petro solicita investigación a Trump por narcotráfico.

24 septiembre, 2025
Trump y los libros prohibidos
Negocios

Demandas y manifestaciones contra Trump

24 septiembre, 2025
Vídeo. Huelga general provoca protestas en ciudades italianas por guerra en Gaza
Internacional

Protestas en Italia por guerra en Gaza

23 septiembre, 2025
Next Post

SFP deberá entregar documentos sobre reuniones de fiscalización

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.