jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

¿A qué edad pueden retirarse maestros en México?

Redacción by Redacción
25 junio, 2025
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿A qué edad se pueden jubilar los maestros en México tras nuevo decreto?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente decreto emitido por el Gobierno de México, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de junio de 2025, trae consigo una importante modificación para el sector educativo y burócrata. Este cambio permite a los maestros y a los trabajadores del Estado jubilarse a una edad menor de lo que se había estipulado anteriormente, reduciendo así la expectativa de años de servicio necesarios para alcanzar la jubilación.

Así lo establece el nuevo decreto que, a partir del 25 de junio de 2025, implementa una disminución de tres años en la edad mínima de retiro, beneficiando a quienes estén afiliados al ISSSTE y que cumplan con los requisitos establecidos. Esta transformación se inscribe en el contexto del artículo décimo transitorio del ISSSTE, donde se define que los docentes ahora podrán acceder a una "pensión jubilatoria justa y digna".

Related posts

¿Cómo saber si tu medidor digital de la CFE registra una fuga de luz y qué hacer?

¿Cómo detectar fuga de luz en medidor?

18 septiembre, 2025
Alumnos del Cetis 78 de Tamaulipas golpean a director del plantel

Estudiantes de Cetis 78 agreden a director.

18 septiembre, 2025

A través de este cambio, se revierte la progresión que se iba a implementar con la Ley del ISSSTE del 2007, que contemplaba un aumento gradual en la edad de jubilación, proceso que estaba programado para finalizar en 2028. En su lugar, se han establecido nuevas edades mínimas para el retiro que se aplicarán de manera gradual en los próximos años. Para las maestras, las edades mínimas son las siguientes:

  • 56 años en 2025, 2026 y 2027
  • 55 años en 2028, 2029 y 2030
  • 54 años en 2031, 2032 y 2033
  • 53 años a partir del 2034

En cuanto a los maestros, las edades mínimo para jubilarse serán:

  • 58 años en 2025, 2026 y 2027
  • 57 años en 2028, 2029 y 2030
  • 56 años en 2031, 2032 y 2033
  • 55 años a partir del 2034

El decreto establece que esta nueva normativa de jubilación se aplicará a aquellos trabajadores que hayan cotizado de 28 a 30 años o más y que no hayan optado por la acreditación de bonos de pensión del ISSSTE. Esta medida, tras ser consultada con los docentes en un amplio ejercicio de escucha que abarcó más de 127 mil escuelas, tiene como finalidad facilitar la movilidad y mejora de los derechos laborales de los maestros.

Para los que están próximos a cumplir los requisitos de jubilación, esta es una excelente oportunidad para evaluar su situación laboral y comenzar a planear su futuro. El nuevo decreto marca un momento significativo en la historia de la educación en México, brindando una nueva esperanza a los docentes que han dedicado su vida al servicio educativo.

Desde este día, el panorama del retiro para maestros y burócratas se torna más favorable, permitiendo una salida digna y justa del ámbito laboral. Es esencial estar informados y preparados para aprovechar estos cambios que impactarán positivamente a miles de trabajadores del sector educativo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitaldecretoedadedad jubilación burócratasedad jubilacion maestrosEducaciónISSSTEJubilaciónjubilacion maestrosjubilacion maestros 2025jubilacion maestros mexicoleyMaestrosMéxiconuevo decreto Claudia SheinbaumreformasTrabajadores
Previous Post

Jake Paul se ríe de Chávez Jr y ‘Canelo’

Next Post

CIBanco, Intercam y Vector bajo sospecha de lavado

Related Posts

Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León
Negocios

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025
Rodrigo Huescas se estrenó en Champions con asistencia VIDEO
Deportes

Rodrigo Huescas debutó en Champions con asistencia

18 septiembre, 2025
Cruce del Crucero Aroya a través del Canal de Suez con 2.300 pasajeros a bordo. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventura en el Crucero Aroya por Suez

18 septiembre, 2025
superó una marca con más de 40 años de antigüedad
Deportes

Superó un récord de 40 años.

18 septiembre, 2025
Este es el colegio de la CDMX con más de 200 años donde puedes aprender a preparar postres deliciosos: costos y cómo llegar
Gastronomía

Colegio de CDMX con 200 años: postres y costos

18 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena
Negocios

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025
‘Claro que sí’ Gilberto Mora ve a México como campeón del Mundial Sub-20
Deportes

Por supuesto, Gilberto Mora apuesta por México

18 septiembre, 2025
6 originales perfumes de té matcha para estimular la mente y evocar el aroma del otoño
Lifestyle

Seis esencias de té matcha para la mente.

18 septiembre, 2025
Asaltaron a pasajeros y chofer de la Ruta Azteca en el Paseo Bravo
Estados

Delito en transporte público en Puebla

18 septiembre, 2025
OpenAI’s research on AI models deliberately lying is wild 
Tecnología

Investigación de OpenAI sobre la desinformación.

18 septiembre, 2025
Next Post
Departamento del Tesoro de EU señala a CIBanco, Intercam y Vector por posible lavado de dinero

CIBanco, Intercam y Vector bajo sospecha de lavado

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.