lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

A sus 82 años, Carrete de Málaga cumple su sueño de actuar en Nueva York en el Flamenco Festival

Columna Digital by Columna Digital
abril 19, 2022
in Cultura
Reading Time: 6 mins read
A A
0
A sus 82 años, Carrete de Málaga cumple su sueño de actuar en Nueva York en el Flamenco Festival
984
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Reeditan libro El pueblo maya, ayer y hoy, de Alberto Ruz Lhuiller - El Sol de México

Vuelven a reeditar libro “El pueblo maya, ayer y hoy, de Alberto Ruz Lhuiller

febrero 5, 2023
Myriam Moscona indaga con su novela los senderos de la memoria

Myriam Moscona indaga con su novela los senderos de la memoria

febrero 5, 2023

Con los ojos brillantes y una sonrisa que tardará semanas en irse, el bailaor Carrete de Málaga está en una nube. A sus 82 años ha conseguido cumplir su gran ilusión. “Toda mi vida he estado soñando con actuar en Nueva York”, explica desde su casa en Torremolinos. Lo cuenta aun flotando, casi sin creerse que el pasado 8 de abril se subiera a las tablas del Skirball Center, en el Greenwich Village neoyorquino, como artista invitado del cantaor Miguel Poveda y dentro de la programación de la vigésima edición del Flamenco Festival. Se llevó una inmensa ovación. Todo el teatro en pie tras 12 minutos de baile por tarantos. El momento único fue registrado por las mismas cámaras que siguieron al artista durante todo su viaje por la Gran Manzana, incluida una actuación callejera en Washington Square, y las imágenes formarán parte del documental Quijote en Nueva York, dirigido por el malagueño Jorge Peña.

Más información

La biografía del artista, cuyo nombre real es José Losada Santiago, es de película. A su padre lo detuvieron momentos después de que cortara su cordón umbilical con unas tijeras de podar. Su madre, apodada La Carreta, le daba manga ancha en la calle. Ahí bailaba desde pequeño a cambio de unas monedas o de un trozo de pan. Limpió botas en el puerto, pisó sus primeros tablaos con diez años. Fue acogido por el Niño de Almería y su mujer, Pepa Vargas, La Tembleca. Con Los Vargas actuó en 1955 en el club El Remo, en la playa de La Carihuela, donde años después Brigitte Bardot descansaría de sus rodajes en la Costa del Sol. Hizo la mili en Ceuta, vivió en Santa Mónica (Los Ángeles), actuó en Anfield Road (Liverpool) y el Palacio Real de Noruega.

Bailó con Antonio Gades, Antonio Ruiz Soler, Camarón, Carmen Amaya. Torremolinos fue su casa desde los años 60. Vivió la época dorada de la localidad, acumulando anécdotas con Evita Perón, Frank Sinatra, Sean Connery o Anthony Quinn. Las noches no tenían fin. “De Madrid al cielo… y de Torremolinos al infierno”, asegura Carrete, que en las dos últimas décadas también ha impartido lecciones de baile. Paco Roji le escribió una biografía en 2009 titulada Al compás de la vida. “Es un artista de artistas, alguien que debería haber sido reconocido hace mucho tiempo”, asegura el experto en flamenco, que le acompañó en su aventura en Estados Unidos.

Carrete de Málaga: El sueño cumplido de un Quijote flamenco en Nueva York |  Cultura – Información Center
Carrete de Málaga (centro), paseando por Manhattan.Paco Roji

A lo largo de este intenso trayecto vital siempre hubo una constante: su sueño por bailar en Nueva York, que nació de ver a Fred Astaire en el cine Rialto de Málaga, donde Carrete se refugiaba del frío cuando niño. Creía entonces que el actor norteamericano bailaba por bulerías y él se imaginó triunfando en aquella lejana ciudad llena de estrellas. Ha sido ahora, gracias al rodaje del documental Quijote en Nueva York, cuando este Fred Astaire gitano ―como se le conoce ya en su tierra― ha podido cumplir su anhelo. “Tenía una ilusión enorme que pensé ya no se haría realidad. Y ha sido una maravilla”, insiste quien cuenta que se quedó “paralizado” cuando las 850 personas que llenaban el teatro se levantaron para ovacionarle. “Y yo pensaba: si aquí no me conoce nadie”, recuerda el flamenco, que no cambió la hora de su reloj durante el viaje para sentirse como en casa. Agradece “de corazón” la invitación de Miguel Poveda y también la generosidad de Tim Ries, saxofonista de The Rolling Stones, que le acompañó en una actuación callejera en Washington Square. “La gente se paraba a vernos, fue una experiencia increíble”, subraya.

Tim Ries, saxofonista de los Rolling Stones, acompaña a Carrete durante una actuación callejera en Nueva York.
Tim Ries, saxofonista de los Rolling Stones, acompaña a Carrete durante una actuación callejera en Nueva York.PACO ROJI

El viaje también ha sido inolvidable para el director del documental, Jorge Peña, quien jamás había imaginado llegar hasta Nueva York cuando conoció, de una forma muy singular, al bailaor. Fue hace un lustro durante una actuación en las bodas de oro de sus padres. “Fue muy emocionante”, recuerda. “Bailaba y gritaba el nombre de Paca, mi abuela, que le ayudó cuando fue un niño de la calle en la posguerra”, explica Peña. Y así se animó a contar la historia de aquel artista, al que desde entonces acompaña aquí y allá para levantar el proyecto, que enamoró a la productora Elora Films.

Rodado también en Málaga, Torremolinos y Venta de Zafarraya, el título fue un regalo de Estrella Morente, quien en su entrevista para el documental cuenta que su padre, Enrique Morente, quería hacer un Quijote flamenco protagonizado por Carrete, aunque no tuvo tiempo. La cantaora es una de las voces de la película, en la que también intervienen artistas como Israel Galván, Miguel Poveda o Antonio Canales. También Rocío Molina, premio Nacional de Danza en 2010, que refleja en una sola frase lo que el protagonista de la película supone para el baile: “Es más moderno que yo”.

El equipo de Peña ―reciente ganador de una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga en la sección Cinema Cocina― se paseó con sus cámaras por Brooklyn, Central Park, la estatua de la Libertad o Broadway. Los grandes rascacielos de Manhattan se convirtieron durante el rodaje en gigantes a los que Carrete ha derrotado cumpliendo su sueño, pero también reflejando su visión del éxito, el gran tema del largometraje. “Él, que ha pasado de la calle y tener hambre a lograr un reconocimiento artístico increíble, transmite que el éxito es humo, que lo más importante es vivir la vida que ha llevado con absoluta libertad”, cuenta Peña, que explica que su obra también habla de una España ya camino de desaparecer, que solo queda en la memoria de personajes como el bailaor malagueño.

El documental refleja el espíritu de supervivencia, la generosidad y los sueños, como el que ha cumplido Carrete, ovación incluida, en Nueva York. “Lástima que no pudiera ir de joven, con 30 años, para formar el lío”, remata con guasa el bailaor, que se deja llevar por la risa como lo hace por el flamenco sobre unos escenarios de los que, probablemente, nadie lo bajará. Pura energía para quien ya planea giras por Francia y Estados Unidos. Retos quijotescos para un personaje de otra época con una pasión vitalicia por el baile.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: actuarCarrete de MálagaFlamenco Festivalnueva yorkQuijote en Nueva York
Previous Post

H&M exige a denunciantes de acoso sexual firmar “acuerdo de confidencialidad”

Next Post

El renacimiento de la revista literaria: no muere, se transforma

Related Posts

Foto: Getty Images
Negocios

Spotify registra 205 millones de suscriptores premium, sin embargo, también una pérdida importante de dinero

enero 31, 2023
Tráfico de armas de García Luna
Política

AMLO tomará acciones en contra de García Luna por sus vínculos con el narco y tráfico de armas

enero 31, 2023
Foto: AP
Cultura

Aniversario de 100 años del nacimiento del escritor Norman Mailer

enero 31, 2023
Recibió García Luna millones de dólares por protección
Política

Millones de dólares recibió del narco García Luna para dejarlos trabajar

enero 31, 2023
Foto: fotografiska
Cultura

Celebran el 50 aniversario del Hip-hop con una exhibición en el museo Fotografiska de Nueva York

enero 30, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Jorge Drexler se presentó en Nueva York, el concierto más importante de su carrera en España

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Camiseta de LeBron James es subastada por 3.68 mdd en Sotheby’s

enero 27, 2023
Foto: IBM
Negocios

IBM informó que durante el primer trimestre del año, reducirá su plantilla laboral en 3,900 empleos

enero 26, 2023
Foto: Especial
Cultura

Obra de Picasso será subastada por Sotheby’s por una cantidad de 15 a 20 mdd

enero 24, 2023
Foto: EFE/Sotheby’s
Negocios

El boceto de madera de Van Dyck será subastado en 2 o 3 mdd por Sotheby’s en Nueva York

enero 23, 2023
Next Post
El renacimiento de la revista literaria: no muere, se transforma

El renacimiento de la revista literaria: no muere, se transforma

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.