sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Acceso equitativo al espectro: América Móvil

Redacción by Redacción
28 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Espectro para todos, pero en igualdad de condiciones”, exhorta América Móvil
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

América Móvil ha manifestado su respaldo para que todas las empresas del sector telecomunicaciones, interesadas en concesiones de espectro radioeléctrico, puedan acceder a este recurso vital bajo condiciones equitativas. Daniel Hajj, director general de este conglomerado, el cual incluye a Telcel y Telmex, enfatizó la importancia de contar con este espectro a precios accesibles, señalando que este es un elemento clave para el crecimiento sostenido en calidad de servicio dentro del sector.

Durante el foro GSMA Mobile 360 Latam, Hajj dio a conocer que el futuro del despliegue de redes debe estar guiado no sólo por criterios de rentabilidad, sino también de cobertura y sostenibilidad. Este planteamiento se alinea con el nuevo marco legal en telecomunicaciones y radiodifusión en México, donde el Estado inicialmente propuso reservar un espectro para servicios comerciales, aunque sin una contraprestación económica, para luego afirmar que cualquier servicio del gobierno también debería adquirir espectro bajo las mismas condiciones que los operadores privados.

Related posts

cómo el culto a La Santa Muerte refleja la violencia en México

La devoción a La Santa Muerte y la violencia en México.

8 noviembre, 2025
inauguración de la Autopista Tepic-Compostela

Apertura de la Carretera Tepic-Compostela

8 noviembre, 2025

América Móvil se posiciona como el principal beneficiario en el uso de bandas radioeléctricas en el país, ostentando el 46.78% de las licencias de espectro para servicios móviles a través de su filial Telcel. Esta empresa contribuye significativamente a la Hacienda pública, aportando hasta el 6% de sus ingresos anuales solo para cubrir derechos por el uso del espectro, sin incluir los costos adicionales asociados a la adquisición de bandas específicas.

El panorama del espectro en México presenta desafíos, ya que este es uno de los países donde su costo es más elevado a nivel global. Por ejemplo, las frecuencias de 2.5 GHz, esenciales para la movilidad en redes 4G, son un 96% más caras en comparación con la media internacional. Esto también se aplica a la banda de 3.5 GHz, crucial para redes 5G, y a otras frecuencias utilizadas comúnmente para 3G, que se conceden a un 88% por encima del costo promedio mundial.

Hajj subrayó que la alta tarifa por el espectro en México ha llevado a una eventual pérdida de ingresos para el Estado; se estima que la devolución de licencias ha generado un impacto de 15,390 millones de pesos, alrededor de 738 millones de dólares. Ante esta situación, el director general de América Móvil insiste en la urgencia de establecer un marco regulatorio que fomente la inversión y promueva una competencia efectiva, garantizando igualdad de condiciones para todos los participantes del mercado.

América Móvil, que opera en más de veinte países, ha invertido considerablemente en infraestructura que incluye una red de 1.3 millones de kilómetros de fibra óptica, 49,000 kilómetros de cable submarino, cinco satélites y 43 centros de datos, conectados por 163,000 radiobases. En el contexto de México, ya ha logrado una cobertura extensa de 5G, que abarca a 125 ciudades conformadas por casi 80 millones de habitantes.

Esta amplia inversión y desarrollo tecnológico sugiere un esfuerzo por parte de América Móvil por no solo mantenerse competitiva, sino también por avanzar hacia la modernización del sector telecomunicaciones en un país donde los costos y la regulación son retos constantes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: accesoAmérica MóvilColumna DigitalespectroIgualdadInclusiónIndustria de telecomunicacionesRegulacionSociedadTecnologíaTelecomunicaciones
Previous Post

Veracruz: Nahle lidera en Xalapa y Puerto.

Next Post

Luis Romo excluido de la Selección Mexicana.

Related Posts

cómo el culto a La Santa Muerte refleja la violencia en México
Negocios

La devoción a La Santa Muerte y la violencia en México.

8 noviembre, 2025
Explota pipa de gas en autopista México-Puebla en Ixtapaluca, Edomex
Nacional

Explosión de gas en carretera México-Puebla

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Toluca vs América hoy en directo Liga MX Apertura 2025

8 noviembre, 2025
inauguración de la Autopista Tepic-Compostela
Negocios

Apertura de la Carretera Tepic-Compostela

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Certificación requerida para conductores de transporte

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

OpenAI solicita ampliar créditos fiscales de Chips.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuba busca mercado turístico en China.

8 noviembre, 2025
Frente frío 13 generará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: SMN
Negocios

Frente frío 13 provocará intensas lluvias.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Chivas y Monterrey: Sigue el partido en vivo

8 noviembre, 2025
Giorgia Meloni ahuyenta la maldición de la inestabilidad política en Italia
Internacional

Giorgia Meloni combate la inestabilidad política.

8 noviembre, 2025
Next Post
Descarga nuestra app

Luis Romo excluido de la Selección Mexicana.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.