Fubo, el reconocido servicio de streaming de deportes en vivo, ha hecho olas en el mundo de la transmisión al anunciar que sus accionistas han dado el visto bueno a la fusión con Hulu Live TV, una transacción que promete transformar el panorama de las plataformas de streaming.
Este acuerdo, que fue presentado inicialmente en enero de 2025, posiciona a ambas compañías para crear un competidor formidable frente a YouTube, que actualmente cuenta con aproximadamente 10 millones de suscriptores, impulsados en gran medida por su contenido relacionado con deportes en vivo. La unión de Fubo y Hulu Live TV, que actualmente suman cerca de 6 millones de suscriptores, representa un movimiento estratégico para cerrar la brecha competitiva en este sector en constante evolución.
La fusión no solo se centra en la ampliación de la base de usuarios, sino que también podría ofrecer mayores opciones a los aficionados al deporte. Se especula que Fubo podría introducir un nuevo paquete con la marca Hulu, que incluiría acceso gratuito a los servicios de streaming de Disney: Disney+, Hulu y ESPN, mejorando la propuesta de valor para los usuarios. Además, Fubo ha lanzado recientemente un paquete de deportes a precios accesibles, en un intento por atraer a una audiencia más amplia.
No obstante, este ambicioso plan aún espera la aprobación de las autoridades reguladoras. La fusión, al crear una entidad más grande, podría afectar la competencia en el mercado, reduciendo el número de jugadores independientes en el ámbito del streaming.
Una vez completada la transacción, Disney controlará aproximadamente el 70% de Fubo. A pesar de esta consolidación, la compañía ha asegurado que su plataforma seguirá estando disponible como una oferta independiente. Además, David Gandler, cofundador y CEO de Fubo, liderará la nueva operación combinada de Fubo y Hulu Live TV, asegurando el enfoque y la dirección bajo un solo liderazgo.
Como se detalla, esta evolución en la industria del entretenimiento en streaming se encuentra en un punto crítico a fecha de publicación, el 30 de septiembre de 2025, y es un claro indicativo del dinamismo y la competencia en el sector. Sin duda, los cambios que se avecinan prometen un futuro interesante tanto para los consumidores como para las empresas involucradas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.