Si estás considerando la compra de un vehículo eléctrico, ahora es el momento de actuar. La reciente aprobación de la ley conocida como el “Gran Hermoso Proyecto”, firmada el 4 de julio de 2025, ha cambiado el panorama de los incentivos para los autos eléctricos. El crédito fiscal federal para la compra de vehículos eléctricos, que originalmente iba a expirar en 2032, se cerrará definitivamente el 30 de septiembre de 2025. Este crédito puede ofrecer hasta $7,500 de reembolso en la compra de un nuevo vehículo eléctrico, o hasta $4,000 en el caso de vehículos eléctricos usados.
Este cambio fue impulsado por miembros del Congreso, bajo la administración del presidente Donald Trump, y está vinculado a la intención de financiar la continuidad de recortes fiscales previos, que han beneficiado principalmente a los contribuyentes más adinerados. Además, la legislación también eliminó numerosos incentivos fiscales destinados a la energía limpia, desmantelando gran parte del Acta de Reducción de Inflación aprobada bajo el liderazgo del presidente Joe Biden.
La inminente expiración del crédito fiscal plantea incertidumbres para una industria automotriz que ya enfrenta desafíos, incluyendo las políticas tarifarias de Trump que podrían encarecer los automóviles, independientemente de dónde se ensamblen. Aunque adquirir un vehículo suele ser una decisión que debe tomarse con calma, el valor del incentivo fiscal hace que ahora sea un momento especialmente adecuado para dar el paso. Sean Tucker, editor principal de Kelley Blue Book, sugiere que esta es una de las raras ocasiones en que apresurarse puede ser beneficioso.
Un reciente cambio en la normativa del IRS facilita esta decisión: hasta septiembre 30, no es necesario recibir la entrega del vehículo eléctrico para reclamar el crédito fiscal, basta con haber completado la compra para poder beneficiarse del descuento.
### ¿Qué es el crédito fiscal para vehículos eléctricos?
Actualmente, la administración federal ofrece un crédito de hasta $7,500 para la compra de vehículos eléctricos nuevos, híbridos enchufables o vehículos eléctricos de célula de combustible. Este crédito se divide en dos partes, cada una de $3,750, las cuales dependen de que el automóvil cumpla con requisitos de origen de materiales de las baterías y componentes críticos. Solo un número limitado de vehículos califica para este incentivo.
Adicionalmente, hay un crédito para vehículos eléctricos usados que equivale al 30% del precio de venta hasta un máximo de $4,000. Aunque la lista de vehículos que califican para este crédito es más extensa, el mercado de vehículos eléctricos usados sigue siendo mucho más pequeño.
### ¿Deberías comprar un vehículo eléctrico ahora antes de que finalice el crédito?
El consejo más importante al decidir la compra de un vehículo es hacerlo cuando estés preparado. No te apresures únicamente por el hecho de que un crédito se esté agotando. Aún así, el hecho de que el crédito vaya a caducar puede llevar a que los concesionarios busquen reducir su stock de vehículos eléctricos, lo que podría traducirse en descuentos y precios más atractivos en los días previos a su expiración. Según Tucker, el mejor momento para realizar una compra podría ser a mediados o finales de septiembre.
Tucker sugiere observar concesionarios con un stock considerable de vehículos eléctricos, ya que estos podrían ofrecer rebajas más significativas para poder vender antes de que los precios aumenten tras la expiración del crédito.
Ante este panorama, es crucial que no permitas que la urgencia del crédito eclipsa la sabiduría en la compra de automóviles. Elige un vehículo que realmente se adapte a tus necesidades, considerando aspectos prácticos como el tamaño y las especificaciones necesarias para tu uso diario. Además, contempla alternativas como vehículos híbridos o modelos de segunda mano, los cuales pueden adapté mejor a tu presupuesto.
En conclusión, la inminente caducidad del crédito fiscal para vehículos eléctricos plantea una oportunidad única para los compradores. Con precios en descenso y una mayor competencia en el mercado, ahora podría ser un momento propicio para considerar la inversión en un vehículo que no solo ofrece beneficios fiscales, sino que también se alinea con un futuro más sostenible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

