domingo, enero 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Activistas atacan el arte del Museo Nacional del Prado

Un acto violento que traspasa el límite atentando contra lo bello y perecedero

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 9, 2022
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Activistas atacan el arte del Museo Nacional del Prado
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: Andrea Comas

Restauración del altar de Semana Santa de Ventura Rodríguez

enero 28, 2023
Foto: Archivo

El artista chiapaneco Quique Escamilla escribe sobre crear conciencia sobre temas sociales, políticos y ambientales

enero 28, 2023

Si hablamos de los nuevos y recientes atentados surgidos en museos del mundo contra las obras de arte, a todos nos viene a la cabeza la imagen de activistas proecologismo lanzando, en versiones gastronómicas variadas, sus protestas directamente sobre obras de arte. Cualquiera se echaría las manos a la cabeza, porque esta agresión a la cultura, a la historia, es en sí misma un ataque a la preservación de la humanidad. Alegan que las obras tienen cristal, que están protegidas, que no las dañan… pero esta agresión va más allá, es una expresión y un acto violento que traspasa el límite atentando contra lo bello y perecedero. Con esto ya sería más que suficiente como para reprobar esta acción, pero si queremos ser más pulcros, ¿realmente no se daña la obra de arte? Parece que un cristal protege la pintura, pero parémonos a pensar en que todas estas piezas van enmarcadas y que dichos marcos no tienen ninguna protección que los salve. Si hablamos con propiedad, esto es una agresión física y sí degrada la obra artística.

Un marco histórico no es un simple adorno

Desde la Antigüedad los marcos han acompañado a sus pinturas, protegiendo, encuadrando, iluminando y realzando lo representado. Un marco original o de época da una información añadida, complementaria y fundamental para percibir el conjunto en todo su esplendor y disfrutar al máximo de algo tan singular y único como es el arte.

Desgraciadamente estas no son las primeras veces en las que un grupo de activistas por el medio ambiente utiliza las obras de arte como medio de protesta. En los últimos tiempos varias acciones se han centrado en otras, en concreto en sus marcos, sobre los que se han pegado con adhesivo, perjudicando la pieza. De esto no se habla, pues no parece tan mediático, pero sigue siendo una agresión a una parte de la obra de arte. Si la cultura debe caracterizar al ser humano por distinguir, valorar y preservar la misma, poca cultura está demostrando el que defiendan de esta manera nuestro planeta. Cosa que es más que preocupante, puestos a pensarlo.

El sábado 5 de noviembre volvió a suceder. Esta vez atacaron contra los dos cuadros que representan Las majas de Goya, en el Museo del Prado. Los agredieron pegándose a sus marcos, parte importante y fundamental del conjunto de la obra artística.

Cuando estas pinturas llegaron al Museo del Prado procedentes de la Real Academia de San Fernando, la Maja vestida y la Maja desnuda estaban guarnecidas con un marco de moldura lisa dorada. Una vez en el museo, probablemente entre los años 1902 y 1910, bajo la dirección de José Villegas, se realizaron estos marcos de estilo fernandino, que hoy cuentan con más de cien años de antigüedad y poseen un importante valor histórico y artístico. Aun no tratándose de los originales de las pinturas, fueron realizados para ellas en madera tallada, policromada y dorada con oro de alta calidad. Dañar este material ya conlleva un coste importante, pero dañar un objeto artístico de estas características no tiene precio. Dicen que no han dañado la obra, pero el marco es parte de la obra, es arte también.

Nuestro trabajo desde un museo es preservar y conservar en las mejores condiciones las obras de arte. Es nuestra responsabilidad que lleguen lo mejor posible a las siguientes generaciones, tal y como nos gustaría que llegara el planeta. ¿Por qué atentar contra lo mismo que estás defendiendo? Poder disfrutar y valorar el arte que tenemos, que nos ha llegado después de siglos, es una de las cosas más valiosas que hay. Ver cómo las personas que enarbolan la defensa del medio ambiente, algo tan importante, atentan contra ellas, es triste e incomprensible, o al menos lo es para alguien que ama el arte tanto como a su planeta.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: antigüedadArteMuseosobra artísticaPintura
Previous Post

Lula y la integración estancada | Opinión

Next Post

Quince discos esenciales del soul que hay que escuchar una y otra vez | Cultura

Related Posts

Foto: Andrea Comas
Cultura

Restauración del altar de Semana Santa de Ventura Rodríguez

enero 28, 2023
Foto: Archivo
Cultura

El artista chiapaneco Quique Escamilla escribe sobre crear conciencia sobre temas sociales, políticos y ambientales

enero 28, 2023
Foto: Palacio de cristal, Madrid
Cultura

Recordando el éxito de “El cristal es mi piel” en el Palacio de Cristal, Madrid

enero 28, 2023
Foto: Especial
Cultura

El artista Clotilde Jiménez se suma a la Semana del Arte en CDMX

enero 27, 2023
Foto: Archivo
Cultura

El Cenart presenta El Carnaval de los Animales, de Camille Saint Saëns

enero 27, 2023
Foto: Twitter @archeoappia
Cultura

Hallan estatua de mármol de Hércules en el Parque Scott de Roma

enero 27, 2023
Foto: Twitter @PalomboArtist
Cultura

Aparecen en la estación de trenes de Milán, dibujos de Los Simpson como víctimas del Holocausto

enero 27, 2023
Foto: MACQ
Cultura

El nuevo director del MACQ, Raúl García Sangrador, busca promover un programa que incluya a todos

enero 27, 2023
Foto: Infobae
Cultura

Arqueólogos israelíes hallaron una mano tallada cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén

enero 26, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Software que cree imágenes con Inteligencia Artificial serán acusadas ante un tribunal

enero 26, 2023
Next Post
Quince discos esenciales del soul que hay que escuchar una y otra vez | Cultura

Quince discos esenciales del soul que hay que escuchar una y otra vez | Cultura

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.