La reciente actualización del reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Estado de Puebla ha traído consigo importantes modificaciones en los costos de las multas por infracciones viales. Esta reestructuración es crucial, especialmente en un entorno donde la seguridad en las vías es una prioridad para la sociedad.
Es fundamental destacar que el cálculo de las multas se basa en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que actualmente está fijada en 113.14 pesos. A continuación, se presentan algunas de las infracciones más comunes y sus correspondientes sanciones:
Licencia o permiso para conducir: No portar uno vigente y legible puede acarrear una multa de entre 10 y 15 UMA.
Conducción imprudente: Al conducir sin la debida precaución, la multa puede variar entre 12 y 15 UMA.
Uso del cinturón de seguridad: La falta de uso, tanto del conductor como de los pasajeros, conlleva una multa de 10 a 12 UMA.
Interferencia en carriles exclusivos: Circular, estacionarse o realizar maniobras en estos espacios puede resultar en una multa de 20 a 30 UMA.
Distracciones al volante: Utilizar teléfonos celulares o cualquier objeto que dificulte la conducción también se penará con una multa de 12 a 15 UMA.
Conducción bajo influencia: Quienes manejen en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias prohibidas enfrentarían una sanción de 40 a 60 UMA.
Respeto por la fauna: No detenerse ante animales que deambulen en la vía pública podría implicar una multa de 10 a 12 UMA.
Competencias vehiculares ilegales: Organizar o participar en carreras de velocidad atraerá multas de 20 a 30 UMA.
Maniobras peligrosas: Realizar acrobacias o maniobras de alto riesgo en espacios públicos también será sancionado con multas que oscilan entre 20 y 30 UMA.
Fumar o comer mientras se conduce: Esta infracción se penaliza con una multa de 10 a 15 UMA.
Desobediencia a autoridades: Ignorar las indicaciones de los agentes de Proximidad Vial o las señales de tráfico puede resultar en una multa de entre 10 y 20 UMA.
Circular en banquetas o vías peatonales: Esta acción está sancionada con multas de 10 a 15 UMA, al igual que el transportar personas en lugares no diseñados para ello, que tiene sanciones de 8 a 12 UMA.
Además, las infracciones relacionadas con el exceso de velocidad, ya sea por exceder el límite hasta 10 km/h o más de 26 km/h, tienen una escala de multas que varía desde 10 hasta 21 UMA, dependiendo del grado de la infracción.
Estos cambios normativos buscan fomentar un entorno vehicular más seguro, promoviendo la responsabilidad y la conciencia entre los conductores. Las autoridades de Puebla continúan trabajando para que la seguridad vial sea una prioridad en la comunidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-120x86.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





