La próxima Asamblea de Dueños del fútbol mexicano está en camino de implementar modificaciones significativas que prometen transformar la dinámica de la Liga MX. Con el final del torneo Clausura 2025, donde el Toluca se coronó campeón, se anticipan dos cambios importantes que han generado interés entre aficionados y directivos.
Entre las reformas más destacadas se encuentra la eliminación del formato de Play In que, desde su introducción en el Apertura 2023, no ha logrado generar el impacto deseado. En los últimos cuatro torneos, los equipos que ocupaban el séptimo y octavo lugar de la fase regular han mantenido sus posiciones en la Liguilla, dejando sin oportunidades a los equipos que llegaron noveno y décimo. Esta decisión busca optimizar la competencia y, a su vez, la exclusión de seleccionados mexicanos en la Liguilla del Clausura 2026 se presenta como una estrategia para fortalecer al equipo nacional ante la inminente Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio.
Aunque la confirmación de estas medidas aún está pendiente, las conversaciones entre las directivas indican un consenso abrumador sobre la conveniencia de estos cambios. Además, el regreso del sistema de ascenso y descenso parece complicarse y posponerse, al menos hasta después del torneo de 2026.
La situación también incluye otros puntos relevantes para el futuro del fútbol mexicano. Uno de los temas en discusión será la continuidad de Mikel Arriola como presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, en medio de un entorno de divisiones entre los grupos dentro de la FMF. Otros asuntos a tratar incluyen el plan de desarrollo de la selección nacional y la problemática de la multipropiedad, así como la posible venta de los Gallos Blancos de Querétaro.
En este contexto, la Asamblea de Dueños se perfila como un evento clave que podría marcar el rumbo del fútbol nacional, generando expectativas tanto en la afición como en los protagonistas del balompié mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.