Saúl “Canelo” Álvarez, el destacado boxeador mexicano, se alejará del cuadrilátero por un período significativo debido a una operación en el codo, que se ha vuelto necesaria tras su reciente derrota ante Terence Crawford. Esta situación plantea grandes interrogantes sobre su futuro inmediato en el boxeo, especialmente con una pelea programada para febrero de 2026 que ahora queda en duda.
La información sobre la cirugía fue comunicada por el entorno de Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita. Aunque no se han revelado detalles clínicos específicos del diagnóstico, persiste la incertidumbre sobre si el problema del codo de Álvarez está relacionado con el desgaste del cartílago, daños en los ligamentos o espolones óseos. Lo que es innegable es que el boxeador ha enfrentado un ritmo exigente durante más de una década en la élite del deporte, acumulando un impacto significativo en su cuerpo.
Este alto en el camino implica que Canelo tendrá que priorizar su recuperación sobre cualquier compromiso deportivo o promocional. Su presencia pública, así como su participación en campamentos de entrenamiento, se reducirá considerablemente desde finales de 2025 hasta, al menos, la primavera de 2026.
Pese a esta adversidad, Canelo había mantenido un ritmo constante a lo largo de su carrera, cumpliendo con la meta de disputar dos peleas por año desde 2012. Sin embargo, la expectativa de verlo en acción al inicio de 2026 parece haberse desvanecido, lo que genera un gran interrogante respecto a si, después de la cirugía y su proceso de rehabilitación, podrá retomar este ritmo. De no ser así, 2026 podría marcar una desviación significativa en su carrera, donde la posibilidad de solo una pelea en todo un año sería una realidad, algo que no ocurría desde 2020, cuando la pandemia de COVID-19 interrumpió su actividad.
A pesar de la incertidumbre, es indudable que el regreso de Canelo Álvarez atraerá atención masiva en la industria del boxeo. Su nombre sigue siendo sinónimo de espectáculo y éxito en taquilla, lo que garantiza que tanto promotores como fanáticos estarán muy atentos a la evolución de su recuperación. A medida que la comunidad boxística espera novedades, el futuro del campeón se dibuja en un horizonte lleno de expectativa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.