jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Adolfo Gilly cuenta que guio su obra

Adolfo Gili recogió un mosaico de imágenes centrales en su obra como referente social

Redacción by Redacción
20 marzo, 2023
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Foto: archivo

Foto: archivo

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Historia creativa de Óscar Román.

1 junio, 2023
Joan Collins, icono del lujo y el exceso - El Sol de México

Joan Collins, reina del lujo y excesos.

1 junio, 2023

#OBRA #LIBRO | En su libro “Estrella y spiral”, recientemente publicado, el conocido historiador Adolfo Gili recogió un mosaico de imágenes centrales en su obra como referente social y marca imborrable en él y en el momento sociohistórico.

Narra encuentros vitales para el investigador y colaborador de La Jornada, con personas como el ineludible historiador Friedrich Katz para entender la figura toral de Pancho Villa, el poeta surrealista André Breton y su vínculo con el Nobel de Literatura Octavio Paz, el colombiano Camilo Torres y su dilema entre su vocación sacerdotal y la vía armada, así como otros destacados intelectuales, escritores, activistas y filósofos.

La galería muestra también a través de la brillante pluma de Gilly al poeta argentino Juan Gelman, al intelectual Bolívar Echeverría, a Benito Juárez, al revolucionario y escritor Victor Serge, al filósofo Luis Villoro y al historiador Marc Bloch.

Las líneas ágiles del volumen publicado por Ediciones Era son un decálogo de admiraciones y amistades, de cariño y respeto en una lúcida reflexión en torno a los protagonistas de decenas de luchas, impulsados por su sólido compromiso social o de saber, como elementos complementarios; también de la vida de creadores que con su trabajo dieron luz al siglo XX.

En el primer texto, Gilly (Buenos Aires, 1928) evoca la figura de Friedrich Katz, historiador que marcó un antes y un después en el estudio del revolucionario Pancho Villa. Ahí también se esboza parte de las luchas políticas que vinculan a sus padres, los comunistas austriacos Leo y Bronia Katz, con el legendario intelectual francés Marc Bloch, fundador de la Escuela de los Annales y comprometido combatiente antifascista.

El escritor recordó el especial cariño que Katz sentía por un dibujo de Rafael Barajas El Fisgón, donde aparecía el historiador austriaco con indumentaria de oficial de Villa. “Este soy yo, un dorado de la División del Norte, un guerrero”, sostenía el intelectual.

Oficio de buscar historias

El título rezuma la pasión y curiosidad intelectual del autor, el conocimiento de una época convulsa por las luchas antifascistas en Europa o por la independencia y justicia en América Latina; el homenaje y cariño por las personalidades que marcaron la historia del siglo pasado desde su compromiso político y su conocimiento. También es una exhibición del saber de Gilly en torno a las líneas históricas que nos han conducido al presente.

El escritor definió: “En el oficio de buscar y contar historias Friedrich fue maestro del ensayo, una de las artes de la escritura más cercana a la magia del equilibrista”; destacó que “cuando escribió su Pancho Villa, Friedrich había ya vivido y sufrido lo bastante como para saber escudriñar conductas y pasiones en las guerras y en las revoluciones”.

En el texto, mezcla de los estilos del ensayo, la biografía, memoria o la reseña, Adolfo Gilly destacó al sacerdote Camilo Torres, asesinado en 1966 a los 37 años, quien sostenía: “Creo que me he entregado a la Revolución por amor al prójimo. He dejado de decir misa para realizar ese amor al prójimo, en el terreno temporal, económico y social. Cuando mi prójimo no tenga nada contra mí, cuando haya realizado la Revolución, volveré a decir misa si Dios me lo permite”.

Gilly cuenta que empezó a leer a Octavio Paz “en el lugar más inesperado: la cárcel de Lecumberri. Siempre me habían acompañado la poesía y los surrealistas. Venían conmigo André Breton y Paul Éluard y Benjamin Péret y Guillaume Apollinaire y Max Ernst y el peruano César Moro y el martiniqués Aimé Césaire y los mundos fantásticos de Paul Delvaux, Giorgio de Chirico, René Magritte y Leonora Carrington.

“En Lecumberri me llegó El laberinto de la soledad. Cité una de sus frases en la primera página del libro que escribí en los seis años de cárcel, La revolución interrumpida, sabiendo que muchos amigos se iban a enojar.”

Otro de los textos bocetó a Victor Serge, en los últimos tiempos de desarraigo y el exilio de esta persona a quienes “las tiranías niegan hasta la nacionalidad”, la forma en que se movilizaron muchas personas para salvar su vida y la de sus hijos perseguidos hasta que se le dio refugio en México.

El profesor de historia y ciencia política de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consignó: “El asilo asegurado por el general Lázaro Cárdenas y por México prolongó seis años y dos meses la vida de Victor Serge. Fueron, como los de los Trotsky, años de intensa creación literaria, intelectual y política. El legado que dejaron es único. La gratitud a quien lo hizo posible, también”.

En estas páginas, Adolfo Gilly abre al lector las temáticas que le han interesado: la violencia, la modernidad, la microhistoria, la rebelión de los marginados, la literatura como fuerza liberador y la memoria como motor.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Adolfo Gillyargentinoestrella y spiralFriedrich KatzhistoriadorJuan Gelmanla literaturala microhistoriala modernidadla rebelión de los marginadosLibroobraOctavio PazpoetaViolenciavocación
Previous Post

Julio Carranza nuevo presidente de la Asociación de Bancos en México

Next Post

Terminan trabajos rescate de la zona arqueológica del Tren Maya

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Menos violencia = menos violencia femenina

1 junio, 2023
Organizaciones advierten posible guerra civil en Chiapas ante creciente violencia - El Sol de México
Nacional

Alertan posible guerra civil en Chiapas.

31 mayo, 2023
MC condiciona respaldo en acción de inconstitucionalidad a impugnación del 3 de 3 contra la violencia - El Sol de México
Política

MC apoya 3 de 3 con respaldo constitucional.

31 mayo, 2023
Ejecutan a balazos al director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca - El Sol de México
Nacional

Asesinan a director del Colbach en Oaxaca.

31 mayo, 2023
El 80% de mujeres interrumpe embarazo en su hogar en Guerrero - El Sol de México
Nacional

Aborto casero, común en Guerrero.

30 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Djokovic habla sobre Kosovo en Roland Garros.

30 mayo, 2023
AMLO hace pasar más de 3 mdp de su libro “A mitad del camino” como si fueran de su esposa - El Sol de México
Política

AMLO reporta ingresos falsos de libro.

29 mayo, 2023
EL PAÍS
Nacional

Pánico en escuela tras tiroteos cercanos.

29 mayo, 2023
Deportes

“Hermanos de futbolista asesinados”

28 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Mujer encontrada sin vida en apartahotel.

28 mayo, 2023
Next Post
Diego Prieto Hernández,

Terminan trabajos rescate de la zona arqueológica del Tren Maya

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.