Las intensas lluvias continúan afectando a gran parte de México, un fenómeno que en junio de 2025 resultó en un mes marcado por precipitaciones históricas. La Ciudad de México (CDMX) fue especialmente impactada, registrando las lluvias más intensas en décadas, superando los 220 metros cúbicos de agua, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este evento subraya la importancia de monitorear las condiciones climáticas, especialmente ante la pregunta que muchos se hacen hoy: ¿seguirá lloviendo?
La respuesta es afirmativa. La actividad climática se ve influenciada por la onda tropical 17 y el monzón mexicano, que continuarán provocando lluvias en gran parte del país. Hasta el momento, el Sistema Cutzamala muestra un nivel de almacenamiento del 58.50%, equivalente a 457,798,000 metros cúbicos de agua, lo que representa una buena noticia para el suministro hídrico en la región.
En el pronóstico climático del día, la onda tropical 17 se moverá hacia el sur, interactuando con un canal de baja presión y la próxima onda tropical 18, lo que generará lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y la península de Yucatán. Simultáneamente, el monzón mexicano junto a una circulación ciclónica en altitudes elevadas frente a Baja California Sur ocasionarán lluvias intensas con tormentas eléctricas en el noroeste del país.
A pesar de las precipitaciones, se anticipa un ambiente muy caluroso en las regiones del norte, el litoral del Pacífico, el golfo de México y la península de Yucatán. Esta situación se complementa con una intensa onda de calor que afectará múltiples estados del occidente y noroeste del país.
Para aquellos que desean prepararse, las proyecciones indican que en ciertos estados se experimentarán temperaturas extremas. Por ejemplo, algunos lugares alcanzarán temperaturas máximas superiores a 45 °C, como Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Además, se prevén temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Incluso en estados como Coahuila, Durango y Jalisco, las temperaturas se situarán entre 35 y 40 °C.
En cuanto a las áreas donde se espera lluvia este jueves, se anticipan lluvias intensas (de 50 a 75 mm) en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. También habrá chubascos en Sonora, Chihuahua, Jalisco y varios estados más del centro y sur del país.
Mantente informado y suscríbete a canales de noticias para recibir actualizaciones constantes sobre el clima y otras noticias relevantes. La información es clave para navegar cualquier eventualidad que nos depare la naturaleza.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rosalia-deslumbra-con-vestido-blanco-en-Lux-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-emocionante-por-el-liderazgo-en-Liga-MX-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tacones-con-borde-indispensables-ya-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autoridades-rescatan-perros-sin-hogar-en-Chignahuapan-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-iniciara-produccion-de-Cybercab-en-abril-asegura-Musk-350x250.jpeg)

