miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Advierte Fitch que México afecta la recuperación de Pemex

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El análisis “¿Qué se necesita para cambiar la calificación?”, de la corporación financiera Fitch Ratings, advierte que la obstinada participación del Gobierno de México en la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) descarrila su recuperación sin que pueda aprovechar los actuales altos precios del petróleo.

En dicho reporte elaborado por Saverio Minervini y Carlos Morales, se sostiene que Pemex no ha logrado aprovechar los elevados precios del petróleo para fortalecerse y evolucionar hacia “una empresa de energía sostenible y confiable”.

Related posts

San Luis Potosí confirma su liderazgo exportador

San Luis Potosí reafirma su posición exportadora.

1 octubre, 2025
Menu

Analistas del sector privado ajustan perspectivas económicas.

1 octubre, 2025

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, el costo del subsidio a las gasolinas durante 2022 ascenderá a 430 mil millones de pesos, presupuesto que evita la entrada de mayores recursos fiscales y merma las ganancias generadas por los altos costos de la mezcla mexicana de exportación.

Los analistas previeron que si el precio cae hasta los 68.7 dólares por barril, como estima el Gobierno mexicano para 2023, esto permitiría “continuar con la eliminación gradual del estímulo fiscal a través de la reducción del impuesto al consumo de gasolina (IEPS), restaurando los ingresos de esta fuente”.

Los expertos de la agencia internacional también afirmaron que la empresa petrolera mexicana debe de mejorar su propio perfil crediticio hasta un “b” , desde “ccc-“ para cambiar su nota crediticia.

La calificación general de Pemex es de “BB-“, lo cual está tres escalones por debajo de la calificación soberana de México de “BBB-“ con perspectiva “Estable”.

Según los analistas, esta calificación de la empresa productiva mexicana se debe “al débil apoyo del Gobierno, que hasta la fecha ha sido insuficiente e incierto”.

En el reporte se indica que el cambio de nota “solo podría lograrse a través de una combinación de pago masivo de la deuda o una reducción significativa en la toma del Gobierno de la empresa a través de impuestos, regalías y otras medidas, incluido el apoyo constante del Gobierno”.

Además, el estudio menciona que el Gobierno de México ha apoyado financieramente a Pemex con reducciones de su tasa impositiva efectiva, conocida como Derecho de Utilidad Compartida (DUC), así como con inyecciones de capital a la empresa y mayores transferencias para la inversión pública de la petrolera mexicana y sus proyectos relacionados con la generación de energía.

“Sin embargo, el apoyo ha sido insuficiente y no ha mejorado el perfil crediticio de la empresa”, afirman los analistas.

Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno mexicano disminuyó su carga impositiva con una reducción del DUC del 65 por ciento, en 2019, al 40 por ciento, en 2022.

De acuerdo con datos oficiales, esto permitió a la empresa estatal mexicana aumentar el gasto en inversión física en 25.9 por ciento, en términos reales entre 2018 y 2022 (con datos de enero a julio de cada año).

Asimismo, restituir entre 2020 y 2022 las reservas probadas de barriles de petróleo por encima del 100 por ciento, y reducir el saldo de la deuda bruta en 445.900 millones de pesos (unos 22.295 millones de dólares), es decir, un 18.6 por ciento, entre diciembre de 2018 y julio de 2022.

Por su parte, para 2023, el Gobierno mexicano solicitó 1.6 por ciento más recursos que en 2022 para Pemex en su Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, presentado el pasado 8 de septiembre ante el Congreso mexicano, con un estimado total de 678 mil 407 millones de pesos.

De acuerdo con los analistas de Fitch, esta “continua necesidad de recursos fiscales” para Pemex ha llevado a un ajuste de nivel negativo para la evaluación de la calificación soberana dada en mayo pasado, pues afirman “que es probable que el apoyo afecte negativamente las finanzas públicas”.

Sin embargo, la calificadora descartó un mayor deterioro de la calificación soberana del país latinoamericano en el corto plazo debido a la posición financiera de Pemex.

“Asimismo, los ingresos petroleros se han estabilizado junto con la plataforma de producción de petróleo, la cual, desde 2020, revirtió su tendencia negativa y registró caídas”, concluyen los analistas de Fitch.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ¿Qué se necesita para cambiar la calificación?AMLOAndrés Manuel López ObradorCarlos MoralesColumna DigitalCrédito Público de MéxicoFitch RatingsGobierno de MéxicoNegociosnoticiasPEMEXPetróleoPetróleos MexicanosSaverio MinerviniSecretaría de Hacienda
Previous Post

“Google me cerró la cuenta por ‘contenido sexual’. Pero siguen sin aclararme cuál y he perdido todo” | Tecnología

Next Post

BBVA, Santander, Caixabank… Radiografía de la banca ante las subidas de tipos | Mercados

Related Posts

Cadillac presume primera prueba de Checo Pérez en el simulador
Deportes

Cadillac: Checo Pérez prueba simulador.

1 octubre, 2025
¿Cuándo inician las obras del Cablebús en Puebla?
Nacional

¿Cuándo comienzan las obras del Cablebús en Puebla?

1 octubre, 2025
San Luis Potosí confirma su liderazgo exportador
Negocios

San Luis Potosí reafirma su posición exportadora.

1 octubre, 2025
Mazatlán recibirá 15 barcos de crucero durante octubre. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Mazatlán acogerá 15 cruceros en octubre.

1 octubre, 2025
Champions League inicia su segunda jornada. FOTO: AFP
Deportes

Horario y canales para visualizar hoy, 1 de octubre

1 octubre, 2025
Central de Autobuses de Tlaquepaque que el crimen organizado usa para reclutar jóvenes
Nacional

Central de Autobuses de Tlaquepaque: Reclutamiento juvenil del crimen.

1 octubre, 2025
Gonzalo Real Madrid
Deportes

Xabi Alonso revela a Gonzalo su inminente salida.

1 octubre, 2025
Maud Bailly, CEO de Sofitel: “En México todo se siente vivo y el potencial de desarrollo es muy fuerte”
Lifestyle

Vibrante México: gran potencial de desarrollo

1 octubre, 2025
Hallan restos de bebé en gestación en baños de la UPAEP
Estados

Descubren restos de bebé en UPAEP.

1 octubre, 2025
California’s new AI safety law shows regulation and innovation don’t have to clash 
Tecnología

Nueva ley de IA en California: regulación e innovación en armonía

1 octubre, 2025
Next Post

BBVA, Santander, Caixabank... Radiografía de la banca ante las subidas de tipos | Mercados

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.