La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtieron que en todo el mundo hay una alarmante reducción en el número de menores que reciben vacunas para salvar sus vidas, debido a las interrupciones en la prestación y la asimilación de los servicios de inmunización causadas por la pandemia de COVID-19.
La proporción de niñas y niños que reciben las tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la poliomielitis (DTP) ha caído de 86 por ciento en 2019 a sólo 81 por ciento en 2021. Esta vacuna se utiliza como indicador clave de la cobertura de inmunización en todo el mundo.
“Esto es una alerta roja para la salud infantil. Estamos asistiendo a la mayor caída continuada de la inmunización infantil desde hace una generación”, declaró Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, en un comunicado.
Las razones de este descenso son múltiples: conflictos, desinformación incrementada y problemas de suministro o de continuidad de la atención relacionados con la pandemia de Covid-19.
Se esperaba que en el año 2021 empezaría una recuperación tras los confinamientos, pero en cambio las tasas de vacunación han seguido cayendo en todas las regiones del mundo.
Esta baja cobertura ha provocado la aparición de brotes prevenibles de sarampión y poliomielitis en los últimos 12 meses, según el informe. La noticia llega en un momento en que los índices de desnutrición también están en alza.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.