Recientemente, los modelos meteorológicos han empezado a señalar la posible formación de una depresión aislada en altura, conocida como dana, sobre el Atlántico. Los expertos han confirmado estas observaciones y advierten sobre un fenómeno meteorológico que promete traer condiciones intensas.
Aviso especial. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por tormentas y precipitaciones intensas asociadas a esta nueva dana. Se anticipa que la situación afectará a la mitad norte y al tercio este peninsular entre el 11 y el 12 de julio.
Qué está pasando. A inicios de esta semana, los meteorólogos notaron que la Península se encontraba dividida entre dos masas de aire: una al norte, influenciada por vaguadas y aire frío, y otra al sur, donde el calor todavía persistía. Aunque pareciera que el calor se mantenía, pronto se manifestará un cambio significativo en el clima.
Este cambio es resultado del descuelgue de una dana, una zona de bajas presiones en altura que se está separando de la corriente fría del norte. Esta dana se está formando al oeste de la Península ibérica y se espera que avance debido a la circulación atmosférica.
Lo que podemos esperar. El aviso especial de AEMET indica la llegada de “tormentas de elevada adversidad en la mitad norte y el tercio este de nuestro territorio, acompañadas localmente de granizo significativo, rachas muy fuertes de viento y chubascos intensos”.
Para el viernes 11 se prevén tormentas que aumentarán de intensidad a partir de la tarde, especialmente en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, moviéndose lentamente hacia el norte-nordeste. Estas tormentas podrían generar granizo que supere los 2 cm de diámetro y chubascos que acumulen entre 30 y 40 mm en una hora, además de vientos extremadamente fuertes.
El 12 de julio, AEMET estima que la dana se desplazará hacia el este, llevando la inestabilidad al oeste peninsular y, especialmente, al cuadrante nordeste.
Incertidumbre. A pesar de que las previsiones sugieren la llegada de este fenómeno extremo, AEMET advierte de un grado de incertidumbre. La probabilidad de que la dana genere tormentas y precipitaciones intensas es “muy alta”, superior al 70%, pero no es total. Según la agencia, el escenario descrito es bastante probable, pero la incertidumbre inherente a este tipo de perturbaciones dificulta la precisión en determinar las áreas con mayor impacto.
A medida que se extiende el horizonte temporal, esta incertidumbre aumenta, aunque se estima que el efecto de la dana se mitigará a partir del domingo, 13 de julio.
Imagen | ECMWF
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Te-lo-pueden-quitar-antes-de-volar-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-Casa-Benell-en-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liguilla-en-Vivo-Jornada-17-Liga-MX-350x250.jpeg)


