Cuál es la relación entre la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, el arte transdisciplinar y la física cuántica? Aparentemente ninguna. A menos, claro, que te llames Black Quantum Futurism, seas un colectivo formado por dos artistas afroamericanas de Filadelfia y acabes de ganar el Premio Collide, que te da la posibilidad de poner en común tu trabajo con el que desarrollan los físicos del CERN, el laboratorio de partículas más grande del mundo ubicado en Suiza, junto a la frontera con Francia.
Más información
Camae Ayewa, su compañera —más conocida por el nombre artístico de Moor Mother—, es música, poeta, curadora de arte y activista de género. Inspirada por el trabajo de Camae y otras artistas afroamericanas, en 2011 Rasheedah lanzó la iniciativa The Afrofuturism Affair, en la que daba a conocer la obra de un grupo de creadores afrofuturistas. “Por esa época ya me había lanzado a escribir ficción especulativa y organizaba lecturas de ciencia ficción”, recuerda, “y en 2014 Camae creó el entorno sonoro para una de esas lecturas. Ahí fue cuando empezamos a tener conversaciones muy profundas acerca del tiempo y surgió la idea del afrofuturismo cuántico. Podría decirse que ese fue nuestro primer proyecto como Black Quantum Futurism”.






