Las sucursales de Costco se han convertido en un escenario habitual donde los consumidores enfrentan largas filas para tramitar o renovar su membresía, luchan por llevarse el último pastel del refrigerador y se apiñan para pagar en las cajas o disfrutar de los productos en la fuente de sodas. Pero, ¿qué hay detrás del notable éxito de este club de precios? A medida que la popularidad de Costco sigue en aumento, es crucial explorar su estrategia comercial, el impacto psicológico en los consumidores y su percepción de marca.
La experta Erika Villavicencio-Ayub, directora de Dser Organizacional e investigadora en la UNAM, destaca que Costco ha logrado posicionarse de manera exitosa en la mente de los consumidores gracias a su estrategia: ofrecer precios más bajos por compras a granel. Este enfoque no solo genera ahorros significativos a mediano plazo si se planifican adecuadamente, sino que también se complementa con productos de calidad y una variedad difícil de encontrar en otros establecimientos. Además, el cambio constante en los anaqueles fomenta que los clientes descubran novedades cada vez que visitan las tiendas.
Desde un punto de vista psicológico, los consumidores tienden a sentir que deben aprovechar las promociones y asumir que adquirir productos a precios por volumen es una decisión inteligente. El uso de precios terminados en .90 refuerza la percepción de que están pagando menos, lo que puede llevar a que se acumulen cuentas más elevadas, alcanzando cifras de 5,000 a 10,000 pesos. Este tipo de estrategias psicológicas, según la especialista, juegan un papel crucial en el éxito de la tienda.
La percepción que los clientes tienen de Costco y su marca propia, Kirkland, añade otra capa a esta compleja fórmula. La idea de exclusividad, ya que se requiere una membresía para acceder a la tienda, contribuye a un sentido de estatus que atrae a muchos consumidores. De acuerdo con la psicóloga Carmen Contreras, la combinación de productos novedosos y de calidad, junto con la percepción de exclusividad, son factores que incitan a las personas a querer comprar en Costco.
Sin embargo, la decisión de si conviene o no adquirir productos en Costco es un asunto personal y depende de las necesidades de cada hogar. Villavicencio-Ayub señala la importancia de analizar el costo unitario de las compras a granel; si este precio es inferior al de supermercados más pequeños, podría ser una opción favorable. Sin embargo, es esencial considerar otros factores, como la caducidad de los productos y la cantidad real que se consumirá, ya que una mala administración puede resultar en desperdicios y mayores gastos.
Recientemente, Mauricio Talayero, director de Finanzas de Costco México, subrayó que parte del éxito de la empresa radica en su eficiente cadena de suministro, que permite una rápida reposición de los productos, haciendo que las ventas sean más lucrativas.
En un sondeo entre clientes de Costco, surgieron opiniones positivas respecto a la relación precio-calidad y la disponibilidad de nuevos productos en su inventario. Desde croquetas para perros a precios significativamente más bajos que en otras tiendas, hasta la oportunidad de adquirir jamón serrano y productos de calidad a precios asequibles, destacan como algunos de los motivos por los que muchos prefieren Costco.
Con una población de aproximadamente 130 millones y un Producto Interno Bruto per cápita superior a 14,000 dólares, México se presenta como un mercado clave para Costco, que busca continuar su expansión en el país. Con ventas que alcanzaron los 279,000 millones de dólares, de los cuales el 40% se registraron en efectivo, costco ha demostrado ser un jugador dominante en el retail mexicano.
Con 42 bodegas, 18 gasolineras, y una presencia en línea, Costco no solo ha creado empleo para 13,000 personas en México, sino que también ha cimentado su posición como una de las opciones más atractivas para los consumidores en busca de ahorros. La compañía, establecida en el país desde 1992, seguirá siendo un referente en el sector retail, adaptándose a las necesidades del mercado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.








![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Muestran-lujosa-Biblia-del-Renacimiento-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinas-antioxidantes-para-piel-y-cabello-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kenny-G-en-Puebla-¿Donde-y-cuando-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PowerLattice-capta-inversion-de-ex-CEO-de-Intel-350x250.jpg)
