jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Alan Duffy, y su sorprendente cambio de vida

Columna Digital by Columna Digital
agosto 31, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Alan Duffy, y su sorprendente cambio de vida
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto Afp

Astrónomos detectan uno de los agujeros negros más grandes jamás descubiertos

marzo 29, 2023
Ximena Sariñana denuncia agresión contra su equipo en Feria del Caballo

Ximena Sariñana denuncia agresión contra su equipo en Feria del Caballo

marzo 29, 2023

Alan Duffy es un argentino que viste bermudas y amplia camisa azul un martes cualquiera, se desespera con las colas del banco y que pasa largas temporadas en la tranquila Valladolid desde hace 21 años. La ciudad de gentes discretas y nieblas invernales acoge a quien ha hecho brincar a varias generaciones bajo el sobrenombre de King África, siempre asociado a los colores estridentes, a la fiesta veraniega y a canciones pegadizas.

El rey de la verbena y la charanga combina el frenesí del escenario con una rutina relajada que disfruta entre Pucela y Puerto Banús (Málaga), sus dos residencias en una España donde es casi pecado acortar las óes de su temazo La bomba cuando comienza a sonar en cualquier garito de moda y reunión. El artista sabe que debe parte de su gloria a esa canción y la luce con orgullo, pero avisa de su filosofía: “No porque te llamen el rey tienes que vivir en un castillo”.

La conversación transcurre en un chiringuito de la playa fluvial de Las Moreras, donde la arena y el Pisuerga aportan a los vallisoletanos un mar de interior. El cantante siembra algunas bromas en su discurso, como cuando dice que tiene “28 años… de carrera”, pues se niega a confesar su edad y solo admite que tiene “dos cifras”. King África reside en un lugar muy alejado del relumbrón, los focos y la brillantina de la fama, con la que se lleva bien pero sin prestarle demasiada atención. Él necesita la tranquilidad que encontró en el barrio de Parquesol, sin la exigencia de experiencias agobiantes previas como las sentidas en Nueva York, São Paulo, Barcelona o Madrid. Una vez se asentó en Valladolid constató la ventaja de “tenerlo todo” a mano pero sin demasiada saturación.

El monarca de la parranda sostiene que la cercanía a la capital y al aeropuerto marcaron su decisión, para poder desplazarse y trabajar sin muchas dificultades, pero en los mentideros de la urbe siempre se comentó que había factores amorosos mediante. “No sabe, no contesta”, responde risueño cuando se le amaga con abordar temas más personales. En cuanto a su adaptación, señala que pronto se acostumbró al frío castellano y, contra el tópico de la sobriedad castellana, encontró gente agradable que pronto convirtió en amistades que aún conserva: “Dicen que los vallisoletanos son secos y cerrados, pero nunca tuve problemas con eso”.

La notoriedad, asegura, no le ha puesto la máscara de estrella. Resulta habitual verlo por el Nuevo José Zorrilla, el estadio de fútbol pucelano, para animar —y sufrir— al Real Valladolid como un hincha más de bocata y bufanda. Una de sus aficiones menos conocidas es su faceta rockera, pues le gusta escuchar rock de los ochenta y noventa y descubrir remezclas y nuevas melodías con las que entretenerse y aprender cuando suelta el micrófono. Las fotos y el reconocimiento, agradece, lo animan porque le recuerdan que está haciendo feliz a alguien, pero no quiere halagos: “Solo hago música para divertir y divertirme”.

Una de las sensaciones que más le agrada es ir por Puerto Banús, escenario habitual de famosos de todo pelaje, y llamar la atención. El “cariño” que nota se evidencia cuando estos admiradores le admiten que no se dirigen a otras caras conocidas, pero que él les ha brindado tantas fiestas que no pueden evitar saludarle. Este argentino se siente honrado por la definición de “rey del verano”, pero no se siente ni monarca “de una comarca ni de nada” ni canta himnos. Provocar algo más allá de ganas de menear el esqueleto con una mano en la cintura e inventar movimientos sexis no le va.

El tiempo corre hasta quien permanece en el imaginario colectivo por un petardazo musical que ha cumplido ya 20 años. King África explica que jamás hubiera imaginado que el cacareado año 2000, en el que esperaba “autos voladores o la conquista del espacio”, le trajera ser la canción del verano. El “grito de guerra” de La bomba —una versión de la canción homónima del grupo Azul azul— expandió su sello por el mundo y actuó en toda Europa, Las Vegas o Japón. Allí constató, al aterrizar en 2003 para una gira de un mes, que incluso en los países más “rigurosos” disfrutan al hacer “pachangas”.

Esta expansión internacional, sostiene mientras el calor aprieta y le da más valor si cabe a sus inseparables gafas de sol, no le hizo sucumbir a las excentricidades o a las “fiestas en yates”. Él lo tiene claro: “Mi bomba es estar tranquilo y pasarla bien”. Los trajes multicolor se quedan para las noches de jolgorio, esas que empezó a propiciar en España cuando en 1998 El Camaleón se convirtió en el número 1 del carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Después llegarían otros éxitos como Salta y El Humahuaqueño.

El rostro del pucelano de adopción se tuerce al hablar de la era de las mascarillas, la distancia y la prohibición del roce. La pandemia ha castigado especialmente a la música en directo, con suspensiones de conciertos que le han hecho recordar las enseñanzas de su madre y su abuelo: “Ahorra, nunca sabes cuándo lo necesitarás”. Esta escasez de actuaciones le hacen ironizar con las quejas de la hostelería: “Me río yo, ojalá nosotros pudiéramos haber trabajado un poco”. Este verano solo ha podido actuar tres veces, de ahí sus críticas a los “cuatro locos” que no respetan el contexto de disfrutar de la cultura sentados en una silla: “La tontería no se corrige”.

Más información

King África, que se ha salido airoso frente a públicos de 250.000 personas, indica que gracias a sus años en fiestas de pueblo asume que haya filas de asientos antes de la muchedumbre entremezclada y que igualmente la gente, de todas las edades, se lo pasa pipa: “Los abuelos también tienen derecho a ir a un concierto”. Actualmente, compara, las restricciones solo permiten bailar “como un chotis, en una baldosa”. King África anhela firmemente que todas las profesiones puedan volver a trabajar con normalidad. Por eso, cree, el compromiso de los espectadores con las medidas sanitarias será clave para recuperar los espectáculos musicales y sudar y vociferar como si no hubiera un mañana. Ya hay ganas de Paquito el chocolatero o Saltando sin parar con él como jefe absoluto del escenario.

La vena artística y el personaje que interpreta se le notan cuando termina la charla y se le piden unas fotos. Entonces asoma su enorme y contagiosa sonrisa, ancha como la del cocodrilo supuestamente avistado en el Pisuerga el junio pasado y que también da nombre a uno de sus temazos. Sus manos se abren y sus brazos se extienden, regalando abrazos, antes de inmortalizarse como si atisbara en el agua, entre una bandada de patos blancos, un anhelado verano normal, sin mascarillas, en el que berrear “La booooooombaaaaaa” y que solo se propague el virus de la fiesta y el buen rollo.

 

Tags: cantanteespañamadridsaturación
Previous Post

Quién de ellos era el mejor: Messi Vs Cristiano

Next Post

Regreso al US Open cuatro años después

Related Posts

Imagen: especial
Cultura

La búsqueda de un nombre más inclusivo para la lengua española genera debate

marzo 29, 2023
Foto: Archivo
Deportes

Capitán de la selección peruana de fútbol es liberado tras ser detenido en Madrid

marzo 29, 2023
Foto: Archivo
Deportes

LaLiga Select duplica cifras en su segunda edición para detectar y desarrollar talentos futbolísticos

marzo 29, 2023
Foto Ap
Lifestyle

La familia de Whitney Houston lanza un conmovedor álbum de música gospel con grabaciones inéditas

marzo 28, 2023
Selección de Perú protagoniza enfrentamiento con la policía en Madrid
Deportes

Selección de Perú protagoniza enfrentamiento con la policía en Madrid

marzo 28, 2023
Foto: especial
Cultura

Designan a Cádiz como capital de la lengua española: reconocimiento a su rica historia y cultura

marzo 27, 2023
¿Por qué en España apenas se cocina con queso?
Internacional

¿Por qué en España apenas se cocina con queso?

marzo 26, 2023
Foto: Ap
Internacional

Reunión de la extrema derecha española y latinoamericana en Perú

marzo 23, 2023
Foto: especial
Cultura

El poeta mexicano Jorge Varela gana el X Premio de Poesía Jovellanos en España

marzo 21, 2023
Foto: especial
Cultura

Jorge Edwards autor más críticos de la política y la literatura de América Latina

marzo 18, 2023
Next Post
Regreso al US Open cuatro años después

Regreso al US Open cuatro años después

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.