viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

ALBA: EE UU sigue sin cerrar la lista de la Cumbre de las Américas mientras Cuba celebra un encuentro alternativo | Internacional

Redacción by Redacción
27 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos sigue sin deshojar la margarita. A solo 10 días de que comience la Cumbre de las Américas en Los Ángeles (California), la Casa Blanca aún no sabe cuál será la lista de invitados. Y menos aún, la de los que aceptarán la invitación. La organización de la cumbre se ha convertido en una pesadilla diplomática. Lo que debía ser una oportunidad de ganar peso e influencia en la región se ha transformado en un tira y afloja contrarreloj. Mientras, los países aparentemente marginados (Cuba, Nicaragua y Venezuela) han decidido celebrar una reunión alternativa en La Habana para dejar en evidencia la poca habilidad de Washington en este asunto.

El Gobierno de Joe Biden transmitió que era poco probable que invitase a Venezuela, Nicaragua y Cuba, pues considera que solo los países que respetan la democracia deben asistir. Sin embargo, no llegó a afirmar claramente (aún no lo ha hecho) que no los iba a invitar. Jugó con la ambigüedad y se encontró con que los presidentes de otros países latinoamericanos, liderados por el de México, Andrés Manuel López Obrador, amenazaron con no acudir a la reunión si se marginaba a esos países.

Related posts

Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
El plan de Estados Unidos y Egipto para que los combatientes de Hamas entreguen sus armas a cambio de una retirada segura

Acuerdo entre EE. UU. y Egipto para desarme de Hamas

7 noviembre, 2025

El coordinador de la cumbre, Kevin O’Reilly, compareció este jueves por la mañana ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. El senador Marco Rubio, de origen cubano, le fue preguntando si se había invitado al Gobierno venezolano de Maduro, al de Nicaragua y al de Cuba. “Absolutamente no”, “no” y “no que yo sepa”, fue la gradación de las respuestas, respectivamente. O’Reilly también dijo que Estados Unidos no reconoce como legítimo al Gobierno de Maduro, lo que parecía indicar que no se le invitará tampoco en estos días, pero en todo caso se remitía a la Casa Blanca sobre posibles modificaciones de la lista de invitados de última hora.

Sin claridad

El turno de la Casa Blanca llegó por la tarde, pero las expectativas de salir de dudas se vieron defraudadas: “Todavía estamos considerando invitaciones adicionales y las compartiremos cuando creamos que es apropiado, cuando sea definitivo. Será entonces cuando las compartamos. No tengo en este momento algo para compartir como una lista”, fue la escueta y esquiva respuesta de Karine Jean-Pierre, la portavoz de la Casa Blanca, en la rueda de prensa diaria al ser preguntada por el asunto.

El senador republicano Marco Rubio lo tiene más claro: “Biden no debe permitir que las amenazas de boicot de México nos obliguen a invitar a un dictador cubano a una cumbre de democracias Y si, como resultado, Obrador decide no venir es su pérdida, no la nuestra”, ha señalado este jueves.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

No es la primera vez que la diplomacia de Biden se encuentra en aprietos por la lista de invitados de una cumbre que organiza Estados Unidos. Le pasó con la llamada Cumbre de la Democracia, un encuentro virtual que organizó en diciembre pasado. No está claro qué es lo que está provocando ahora la indefinición de Washington. Sus diplomáticos están haciendo esfuerzos para evitar que la reunión sea un fracaso. Biden ha accedido a un encuentro bilateral con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lo que ha permitido garantizar su presencia en Los Ángeles. Y se especulaba con la posibilidad de invitar a una delegación cubana de segundo nivel para intentar que López Obrador no se descolgase.

Una “victoria diplomática” para Cuba

Mientras, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha retomado la iniciativa en su pulso diplomático con Washington y este miércoles rechazó participar en el encuentro aunque finalmente fuese invitado. “Puedo asegurar que en ningún caso asistiré”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, tras denunciar que la administración Biden “concibió desde un inicio que la Cumbre de las Américas no fuera inclusiva”.

Puedo asegurar que en ningún caso asistiré.

Como siempre ocurrió en el pasado, la voz de #Cuba se hará escuchar en la IX Cumbre de las Américas. (4/4)

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 25, 2022

“Era su intención excluir a varios países, entre ellos Cuba, a pesar del fuerte reclamo regional a que se le pusiera fin a las exclusiones”, afirmó Díaz-Canel, que agradeció la posición “valiente y digna” de los líderes de la región que “han reclamado con firmeza que todos tienen que ser invitados en pie de igualdad”.

Para La Habana, la polémica generada y las críticas de numerosos países a la política de exclusiones de EE UU, encabezadas por la del presidente mexicano López Obrador, que ha dado a entender que él no asistirá a la Cumbre aunque estará representado a través de su ministro de Relaciones Exteriores, son de hecho una victoria diplomática con independencia de quién participe y quiénes sean doblegados “por las presiones de Washington”.

“Es conocido que Estados Unidos ha estado realizando intensas gestiones y ha ejercido brutales presiones, a fin de desmovilizar los justos y firmes reclamos de la mayoría de los países de la región de que la Cumbre debe ser inclusiva”, expresó Díaz-Canel, afirmando que, de cualquier modo, “la voz de Cuba se hará escuchar en la IX Cumbre de las Américas”.

Más allá de qué países sean finalmente invitados a Los Ángeles y quiénes de un modo u otro apoyen el boicot a la cumbre ―algunos países ya han dicho que no asistirán, y otros que sí lo harán han anunciado que criticarán en el foro a Estados Unidos por los vetos―, lo cierto es que nunca antes Washington se había visto tan cuestionado diplomáticamente en la región, y eso para el Gobierno cubano vale mucho.

A comienzos de semana, La Habana convocó sorpresivamente una cumbre extraordinaria de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), fundada en 2004 por Fidel Castro y Hugo Chávez, a la que asistirán los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Nicaragua, Daniel Ortega, y Bolivia, Luis Arce, además de los primeros ministros de varias islas del Caribe.

La XXI cumbre del ALBA, que se celebra este viernes, servirá “para que los líderes de las naciones que integran el ALBA compartan estrategias de desarrollo comunes y analizarán la situación política regional”, según un escueto comunicado oficial, aunque a nadie se le escapa que su objetivo es visibilizar la polémica y un frente común ante Washington en momentos en que la Cumbre de las Américas se ha convertido en un hueso atragantado para la Administración Biden.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Contenido exclusivo para suscriptores

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Vivienda: La falta de oferta dispara el precio de la vivienda a niveles cercanos a la burbuja | Economía

Next Post

El tiempo: Vuelve el calor en el último fin de semana de mayo, con de nuevo 37 grados en el Guadalquivir | España

Related Posts

Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Apoyos de 69.7 mdp para viviendas en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Crucero Koningsdam visita Huatulco, genera ingresos

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Convocados de Chivas para Liguilla

7 noviembre, 2025
Embajador de Irán acusa a Israel de querer destruir la amistad con México
Negocios

Embajador iraní señala a Israel por distorsionar la unión con México.

7 noviembre, 2025
Next Post

El tiempo: Vuelve el calor en el último fin de semana de mayo, con de nuevo 37 grados en el Guadalquivir | España

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.