sábado, agosto 13, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Aleksandr Lukashenko, el excéntrico y autoritario líder de Bielorrusia que se aferra al poder

“Se han escapado como ratas”

Columna Digital by Columna Digital
mayo 30, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Manifestación por la democracia y contra Alksandr Lukashenko el pasado 23 de agosto en Minsk.
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un caluroso domingo del pasado agosto, mientras una marea de decenas de miles de personas clamaba en las calles de Minsk contra Aleksandr Lukashenko, el autoritario líder bielorruso observaba ceñudo las protestas desde un helicóptero. “Se han escapado como ratas”, presumió, después de pedir al piloto que volara más cerca de la masiva manifestación. Al anochecer, vestido de negro, con chaleco antibalas y alzando un rifle, descendió de su aeronave en el palacio presidencial acompañado de su hijo de 15 años, Nikolai, vestido de militar y también armado. Los vídeos convenientemente difundidos por su servicio de prensa le mostraron desafiante, felicitando a los antidisturbios que bloqueaban la calle. “Nos ocuparemos de ellos”, bramó, señalando a la multitud pacífica, que con creativas pancartas, banderas y flores le pedía que dejara el poder.

Vistoso, estridente y sin límites. Es el estilo del hombre que ha gobernado durante casi tres décadas con maniobras implacables Bielorrusia, la pequeña república ex soviética de 9,4 millones de habitantes encajada geoestratégicamente entre Rusia y países de la UE y la OTAN, como Polonia o Lituania. Denominado “el último dictador de Europa” por la Administración Bush —un apodo que ha prevalecido—, Lukashenko, de 66 años, el fornido gobernante populista con un característico mostacho de corte estalinista, se ha mantenido en el poder al cimentar un Estado unipersonal controlado gracias a sus feroces fuerzas de seguridad y el temido KGB (los servicios secretos que conservan sus siglas soviéticas). Una mezcla de mano dura y mensajes populistas de cara a la galería.

Ahora, enfurecido por la oposición ciudadana, pese a las decenas de miles de arrestos y la brutal represión, y asediado y aislado por la condena internacional por sus fulminantes ataques a los derechos humanos, el bielorruso se aferra al sillón presidencial y se agita con maniobras cada vez más excéntricas e insólitas. Como la de forzar el aterrizaje hace una semana de un avión de pasajeros que sobrevolaba Bielorrusia para detener a un periodista crítico con el régimen que ocupa un lugar visible en su lista negra. Su libro de jugadas es claro: siempre ha prometido cazar a sus enemigos donde quiera que se encuentren: ahora se percibe que eso incluye hacerlo fuera del país o incluso en el cielo. “Es una persona imprevisible”, estima la analista Tatyana Stanovaya. “Pero se ve a sí mismo como el garante o cuidador del país; de su idea de país”, opina.

Hijo de una campesina soltera —algo que le marcó— y capataz de una granja colectiva (koljoz), Lukashenko se forjó una carrera política con alegatos vehementes contra la corrupción. Con su acento rural y una incomodidad visible por llevar trajes de chaqueta y corbata, construyó un perfil de vengador de la ciudadanía contra las élites arraigadas. En 1994, tres años después de que Columna Digital declarara su independencia durante la disolución de la Unión Soviética, se proclamó como primer presidente electo de Bielorrusia. Con el lema “ni con la izquierda ni con la derecha; con el pueblo” y un discurso contra el caos y apoyado en la nostalgia del orden y la estabilidad de la URSS, arrasó con más del 80% de los votos en las primeras elecciones presidenciales; los últimos comicios verdaderamente competitivos, según los observadores internacionales.

Lukashenko, escoltado por sus guardaespaldas, habla con empleados en la fábrica de tractores de Minsk, el 17 de agosto.
Lukashenko, escoltado por sus guardaespaldas, habla con empleados en la fábrica de tractores de Minsk, el 17 de agosto.Andrei Stasevich / AP

Lukashenko durante la ceremonia de toma de posesión presidencial, el 23 de septiembre en Minsk.
Lukashenko durante la ceremonia de toma de posesión presidencial, el 23 de septiembre en Minsk. BelTA / Reuters

Llegó en un momento de descontento clave, cuando la pandemia de coronavirus había causado estragos en Bielorrusia ante el negacionismo y la inacción de Lukahenko, que ordenó mantener escuelas, fábricas y estadios deportivos abiertos y también las fronteras, ridiculizó la covid-19 como una “psicosis masiva” y llegó a sugerir que labrar la tierra con tractor, el vodka, la sauna y jugar al hockey sobre hielo protegerían a las personas. Surgió entonces un movimiento ciudadano que suplió con activismo y solidaridad las carencias y las grietas del Estado, que después cimentó la base de la organización de las protestas.

Related posts

Matan a líder Talibán y a su hermano en atentado suicida del Estado Islámico

Matan a líder Talibán, quien se pronunció a favor del derecho de las niñas afganas a ir a la escuela

agosto 12, 2022
Asaltan a escoltas del presidente de Guatemala y les roban sus armas

Asaltan a escoltas del presidente de Guatemala y les roban sus armas

agosto 12, 2022

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: BielorrusiaLukahenkopoliticapsicosis masivaTatyana Stanovaya
Previous Post

Un nuevo salvavidas en el Mediterráneo

Next Post

La oposición bielorrusa en el exilio: “Nadie puede sentirse seguro”

Related Posts

(Shafkat Anowar / Staff Photographer)
Internacional

Reportan que el FBI buscaba documentos sobre armas nucleares en casa de Trump

agosto 12, 2022
Jueza impide prohibición casi total del aborto en Wyoming
Política

Jueza impide prohibición casi total del aborto en Wyoming

agosto 11, 2022
Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia
Política

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia

agosto 9, 2022
FOTO: DREW ANGERER / GETTY IMAGES
Política

Aprueban la Ley de Reducción de la inflación en EEUU, ¿De qué trata?

agosto 8, 2022
AMLO niega persecución política contra EPN
Política

AMLO niega persecución política contra EPN

agosto 4, 2022
Dr. Lucio Alfonso Rubio
Columnas

La imposible tarea del bien gobernar

agosto 3, 2022
La madre de todas las elecciones
Columnas

La madre de todas las elecciones

julio 31, 2022
Recibe Dos Bocas otros 22 mil mdp, para IVA
Política

Recibe Dos Bocas otros 22 mil mdp para IVA

julio 27, 2022
nueve muertos en accidente múltiple en carretera federal Acapulco
Política

9 muertos y tres personas lesionadas deja accidente en la carretera Acapulco

julio 27, 2022
Alargan huelga Ryanair en España hasta 2023
Negocios

Personal de cabina de Ryanair en España continuaran en huelga hasta 2023

julio 27, 2022
Next Post
La oposición bielorrusa en el exilio: “Nadie puede sentirse seguro” | Internacional

La oposición bielorrusa en el exilio: “Nadie puede sentirse seguro”

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.