jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Alemania busca invertir en México, pide seguridad jurídica.

Redacción by Redacción
13 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Coparmex destaca interés de Alemania en invertir en México, pero reitera necesidad de certeza jurídica
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alemania mira hacia México y el resto de Latinoamérica con la intención de incrementar sus inversiones, un empeño que depende fundamentalmente de la capacidad de estos países para garantizar certeza jurídica, seguridad, un suministro energético asequible y un Estado de derecho sólido. Así lo destacó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), resaltando la relevancia creciente de México como un socio estratégico no solo para Alemania, sino también para el continente europeo.

Durante una misión empresarial en Alemania, el presidente de Coparmex, Juan José Sierra, subrayó la importancia de reforzar la imagen de México como una nación confiable, innovadora y competitiva. En un mundo que busca certeza jurídica y sostenibilidad, la nación azteca se proyecta como un destino privilegiado para la inversión internacional, gracias a su localización geográfica, robusto marco industrial y fuerza laboral altamente calificada.

Related posts

Fibra Mty acelera su apuesta industrial con crecimiento de 15.6% en ingresos

Fibra Mty impulsa su inversión industrial con 15.6% más en ingresos

23 octubre, 2025
Para invertir ante la inflación y tasas bajas

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025

Las cifras son elocuentes: en 2024, las exportaciones mexicanas hacia Alemania alcanzaron los 7.6 mil millones de dólares, y solo entre enero y mayo del presente año, ya se suman 2.5 mil millones, consolidando a Alemania como el principal destino de los productos mexicanos en el continente europeo. Esta relación, caracterizada por una inversión de largo plazo, ha fortalecido los lazos productivos y tecnológicos entre ambas naciones.

Durante el Latin America Day 2025, un foro celebrado en Colonia que reunió a líderes empresariales de Europa y América Latina, se destacó que la inversión en energías limpias en la región alcanzó los 70,000 millones de dólares este año, lo que representa un crecimiento del 25% respecto al año anterior. Sin embargo, gran parte de estos flujos de inversión se dirigen a países con marcos regulatorios estables, donde México aún no tiene participación significativa. La Coparmex ha hecho un llamado a fortalecer la certeza jurídica y la política energética nacional para aprovechar estas oportunidades.

Los sectores de digitalización, manufactura avanzada, inteligencia artificial y energías limpias emergen como los nuevos ejes de cooperación industrial, donde México puede consolidarse como un socio prioritario en el escenario internacional. Para ello, es fundamental mantener un diálogo constante entre el gobierno, las empresas y la sociedad, con el objetivo de construir una economía más sólida, sostenible y abierta al mundo.

Es crucial que todos los actores involucrados colaboren para asegurar que México no solo se mantenga en el radar de Alemania, sino que también se convierta en un destino imperativo para las inversiones extranjeras. La cooperación y la adaptabilidad serán esenciales en este viaje hacia un futuro más prometedor.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: alemaniaCerteza JurídicaColumna DigitalCOPARMEXdestacainterésInversióninvertirMéxico
Previous Post

Cabo Verde hace historia: clasifica al Mundial 2026.

Next Post

Armenta considera que el escándalo es sabotaje interno.

Related Posts

Días de descanso, puentes y asuetos que le quedan al 2025
Nacional

Días libres, feriados y asuetos 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

UFC 321: Rivales Frente a Frente en Conferencia

23 octubre, 2025
Cultura

Eliminación de la pena capital

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Gala Vogue del Día de Muertos 2025: Celebridades en la alfombra roja.

23 octubre, 2025
El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa
Internacional

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Fibra Mty acelera su apuesta industrial con crecimiento de 15.6% en ingresos
Negocios

Fibra Mty impulsa su inversión industrial con 15.6% más en ingresos

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Costos, ubicación y deseo colectivo

23 octubre, 2025
¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?
Nacional

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"
Política

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Para invertir ante la inflación y tasas bajas
Negocios

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025
Next Post
Reservas Tempranas para los Trayectos del Imserso – Dimension Turistica Magazine

Armenta considera que el escándalo es sabotaje interno.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.