lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Alerta Banco Mundial crisis económica en países en vías de desarrollo

Centro Editorial by Centro Editorial
diciembre 6, 2022
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Alerta Banco Mundial ante la crisis económica en países en desarrollo
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el aumento en las tasas de intereses y la desaceleración del crecimiento mundial, países en vías de desarrollo serán escenario de graves problemas económicos, alertó el Banco Mundial (BM).

Según el último informe del organismo financiero internacional, cerca del 60 por ciento de los países más pobres muestra ya un alto riesgo de sobreendeudamiento o se encuentra directamente en esa situación.

Related posts

Foto: Getty Images

Ford modificará los precios de algunos de sus vehículos después de la disminución de precios de Tesla

enero 30, 2023
Foto: especial

AMLO y Jane Fraser tendrán una reunión para discutir la posible venta de Banamex

enero 30, 2023

Los países más pobres que reúnen los requisitos para obtener préstamos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), entidad integrante del Banco Mundial, destinan ahora más de una décima parte de sus ingresos por exportaciones al pago del servicio de su deuda pública y con garantía pública a largo plazo.

A finales de 2021, la deuda externa de estas economías ascendía a 9 billones de dólares, más del doble que hace una década. Durante el mismo período, la deuda externa total de los países pobres casi se triplicó y alcanzó 1 billón de dólares.

De acuerdo con el informe, a finales de 2021, los pagos de los países clientes de la AIF para el servicio de la deuda externa pública y con garantía pública a largo plazo ascendieron a 46 mil 200 millones de dólares, lo que equivale al 10.3 por ciento de sus exportaciones de bienes y servicios y al 1.8 por ciento de su ingreso nacional bruto.

Estos porcentajes muestran una subida considerable con respecto a 2010, cuando se ubicaron en el 3.2 por ciento y el 0.7 por ciento, respectivamente.

La crisis de la deuda que enfrentan los países en desarrollo se ha intensificado”, indicó en un comunicado el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.

“Se necesita un enfoque integral para reducir la deuda, aumentar la transparencia y facilitar reestructuraciones más rápidas, de modo que los países puedan centrarse en los gastos que respaldan el crecimiento y reducen la pobreza. De lo contrario, muchos países y sus Gobiernos se verán frente a una crisis fiscal e inestabilidad política, y millones de personas caerán en la pobreza”, añadió.

A finales del año pasado, el 21 por ciento de la deuda externa de los países que pueden recibir financiamiento de la AIF provenía de acreedores privados, un incremento de 16 puntos porcentuales en comparación con 2010.

Además, se ha elevado notablemente la proporción que se adeuda a acreedores gubernamentales que no pertenecen al Club de París (como China, India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros).

Según el informe, las crecientes vulnerabilidades de la deuda ponen de relieve la urgente necesidad de mejorar la transparencia y de proporcionar información más completa sobre la deuda, de modo de fortalecer la capacidad de los países para gestionar los riesgos conexos y utilizar sus recursos de manera eficiente en favor del desarrollo sostenible.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 60 por ciento60 por ciento de los minutosAsociación Internacional de FomentoBanco Mundialdesaceleracióninteresesproblemas económicos
Previous Post

La muerte de la periodista Shireen Abu Akleh llega hasta el Tribunal Penal Internacional de la Haya

Next Post

Marruecos celebra la eliminación in extremis de La Roja como un triunfo en la final

Related Posts

Foto: Getty Images
Negocios

Disminuye el envío de remesas por miedo a la recesión en Estados Unidos

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

El Banco Mundial menciona que el crecimiento económico mundial podría caer a la recesión en 2023

enero 10, 2023
Banco Mundial de las Semillas: La esperanza ante el apocalipsis de la humanidad
Lifestyle

Banco Mundial de las Semillas: La esperanza ante el apocalipsis de la humanidad

enero 2, 2023
El impacto económico de las protestas en Perú
Internacional

El impacto económico de las protestas en Perú

diciembre 22, 2022
El presidente de Ecuador Guillermo Lasso y Joe Biden se reúnen en Washington
Política

El presidente de Ecuador Guillermo Lasso y Joe Biden se reúnen en Washington

diciembre 20, 2022
La subida de los precios de los alimentos ha venido para quedarse al menos hasta 2025 | Economía
Internacional

La subida de los precios de los alimentos ha venido para quedarse al menos hasta 2025 | Economía

noviembre 21, 2022
Intensifica Issste estrategia contra obesidad y sobrepeso
Lifestyle

Intensifica Issste estrategia contra obesidad y sobrepeso

noviembre 14, 2022
¿Cómo la economía ayudara hacer frente a la escasez de agua?
Internacional

¿Cómo la economía ayudara hacer frente a la escasez de agua?

noviembre 8, 2022
Banco de Inglaterra aumenta tasas de interés
Negocios

Banco de Inglaterra aumenta tasas de interés

noviembre 3, 2022
México posee una de las tasas de crecimiento más bajas de América Latina y el Caribe para 2023
Negocios

México posee una de las tasas de crecimiento más bajas de América Latina y el Caribe para 2023

octubre 4, 2022
Next Post
Mundial de Qatar: Marruecos celebra la eliminación in extremis de La Roja como un triunfo en la final | Mundial Qatar 2022

Marruecos celebra la eliminación in extremis de La Roja como un triunfo en la final

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.