La reversión de la alerta de viaje emitida para Cancún debido al conflicto entre Uber y los taxistas tomará alrededor de seis meses, según informó una fuente del gobierno. Esto debido a las medidas que se deben tomar para garantizar la seguridad de los viajeros y resolver el conflicto entre ambos grupos.
La alerta había sido emitida debido a incidentes de violencia y amenazas hacia los conductores de Uber por parte de los taxistas tradicionales, que veían a la compañía de transporte como una amenaza para sus negocios. Sin embargo, después de intensas negociaciones entre las autoridades locales y representantes de ambos grupos, se han implementado medidas para garantizar la seguridad de los conductores y los viajeros.
Las medidas incluyen la creación de una unidad de seguridad especial para proteger a los conductores de Uber, así como la implementación de regulaciones adicionales para garantizar la seguridad de los viajeros en general. Además, se han establecido medios de comunicación entre los taxistas tradicionales y los conductores de Uber para resolver cualquier problema de forma pacífica y efectiva.
Respaldo hotelero
Al respecto, las asociaciones de hoteles de Cancún, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, y del sur Quintana Roo, así como la, Asociación Mexicana de Agencias de Viajes emitieron un pronunciamiento en el que agradecen la pronta intervención de las autoridades en el conflicto creado por los taxistas de bloquear los accesos a la zona hotelera de Cancún, logrando detener la afectación a turistas y ciudadanos.
“Respaldamos totalmente las acciones tomadas por los gobiernos estatal y municipal al respecto para restablecer el orden y la libre circulación”, se lee en el escrito.