La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una segunda emergencia de salud internacional debido a la propagación del virus del monkeypox. Esta enfermedad viral, similar a la viruela, ha afectado a personas en países como Nigeria, Sierra Leona y Liberia.
El monkeypox se transmite principalmente a través del contacto con animales infectados o productos contaminados, aunque también puede propagarse de persona a persona. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y dolor muscular.
Esta nueva emergencia de salud internacional ha obligado a la OMS y a los gobiernos de los países afectados a tomar medidas para contener la propagación del virus. Esto incluye la búsqueda de casos y la implementación de medidas de prevención, como la vacunación y la educación pública sobre cómo prevenir la infección.
Aunque el monkeypox es una enfermedad rara, la OMS ha tomado esta decisión porque la propagación del virus podría tener consecuencias graves para la salud pública a nivel mundial si no se toman medidas efectivas de prevención y control.
Es importante recordar que la mejor manera de prevenir la propagación de cualquier enfermedad viral es mediante hábitos higiénicos adecuados, como lavarse las manos regularmente, cubrir la boca al toser o estornudar y evitar el contacto cercano con personas enfermas o animales infectados. Mantener una buena salud general y tener un sistema inmunológico fuerte también puede ayudar a prevenir la infección.
La OMS continuará monitoreando la situación y trabajando con los países afectados para prevenir la propagación del virus del monkeypox. La colaboración internacional es clave para prevenir y controlar la propagación de enfermedades infecciosas, y es importante que los gobiernos y la sociedad civil trabajen juntos para mantener la salud pública mundial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.