El día de ayer, el Alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, llevó a cabo una importante ceremonia de toma de protesta para Pablo Alarcón Olmedo, quien ahora es oficialmente el Comisario de la Policía Morelia. Este nombramiento resulta significativo, ya que Alarcón también se encuentra en el cargo de encargado de despacho de la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana, tras la reciente renuncia de su predecesor, Alejandro Cussi.
Durante la ceremonia, Martínez Alcázar enfatizó la necesidad de continuar avanzando en los esfuerzos de la policía municipal, instando a cada miembro a sentir orgullo de pertenecer a esta institución. “La Policía de Morelia representa el brazo fuerte del Gobierno Municipal”, afirmó el Presidente, quien, además, mencionó varias iniciativas para fortalecer la corporación, incluyendo un aumento salarial del 31% que mejora las condiciones laborales de los elementos.
Por su parte, el nuevo comisario Alarcón subrayó el respaldo que la administración municipal otorga a la fuerza de seguridad, cristalizando un emblema dentro de su gestión y asegurando que su misión es disminuir la violencia en el municipio y proporcionar resultados medibles a los ciudadanos. Reconoció que la confianza en la policía es directamente proporcional a la confianza en el gobierno.
En el contexto de esta toma de protesta, el director de Justicia Cívica, Carlos Campos Coronel, mostró su entusiasmo por colaborar con el nuevo Comisario, mientras que María Martínez Huerta, directora de la Unidad de Política de Seguridad de las Mujeres, reafirmó la importancia de la unidad y la colaboración entre diferentes dependencias.
Como parte de la discusión, Lizeth Muñiz Alcalá, directora Jurídica de la Comisión, destacó la necesidad de fomentar una comunicación más cercana con las autoridades y la importancia de capacitar al personal. Aquellos como María de los Ángeles Fabela Gaona, directora de Bienestar y Atención Policial, enfatizaron que un buen trato hacia los oficiales por parte de la institución se traduce en un servicio más eficaz hacia los ciudadanos.
El compromiso y la comunicación de los logros de la policía a través de sus propios elementos, destacando su trabajo en redes sociales, se mencionó como clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía. Este enfoque no solo busca resaltar la labor diaria de la policía, sino también reforzar la cercanía entre la corporación y la comunidad.
La información presentada se basa en hechos ocurridos hasta el 9 de julio de 2025 y refleja un importante paso hacia la consolidación y mejora de la seguridad en Morelia. En tiempos donde la seguridad es prioridad, es crucial seguir de cerca la evolución de estas iniciativas y sus resultados en la comunidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.