jueves, septiembre 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Alí Chumacero en Cuernavaca

Redacción by Redacción
31 julio, 2023
in columnas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Lya Gutiérrez Quintanilla
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Juan Carlos Sánchez Magallán

Costos

13 septiembre, 2023
Utiliza Eliacin Salgado al IEBEM de plataforma política

Utiliza Eliacín Salgado al IEBEM de plataforma política

12 septiembre, 2023

Por Lya Gutiérrez Quintanilla

Pues sí, queridos amigos, la Barra Literaria Alí Chumacero nos acaba de visitar en Cuernavaca, trayéndonos, a través de su presidente, el pintor y escritor Carlos Martínez Plata el homenaje de tres plumas de amorosa raíz, título de su más famoso poema, escrito cuando aún no llegaba ni a los 20 años de edad.

Otorgados a tres intelectuales de esta ciudad: un destacado poeta, escritor y declamador, el maestro Uriel Carmona Sánchez; a la maestra María del Socorro Cortés Mayorga, por ser una gran promotora cultural y además escritora. E inmerecidamente a una periodista e historiadora por sus artículos que calificaron de prosa poética, distinción que agradecimos muchísimo.

Para que aquilaten la belleza de este nayarita inmortal, les transcribo su juvenil y bellísimo Poema de amorosa raíz.

“Antes que el viento fuera mar volcado,

que la noche se unciera su vestido de luto

y que estrellas y luna fincaran sobre el cielo la albura de sus cuerpos.

Antes que luz, que sombra y que montaña

miraran levantarse las almas de sus cúspides;

primero que algo fuera flotando bajo el aire;

tiempo antes que el principio.

Cuando aún no nacía la esperanza

ni vagaban los ángeles en su firme blancura;

cuando el agua no estaba ni en la ciencia de Dios;

antes, antes, muy antes.

Cuando aún no había flores en las sendas

porque las sendas no eran ni las flores estaban;

cuando azul no era el cielo ni rojas las hormigas,

ya éramos tú y yo.

Calificada su poesía como abstracta por el también poeta y gran amigo suyo Hugo Gutiérrez Vega, realmente Alí Chumacero, que no terminó la preparatoria, pero ni falta que le hizo; su enorme talento lo situó como una de las mejores plumas del siglo pasado. Catalogan a su poesía dentro de las emociones de la añoranza, la soledad, el amor y el tiempo.

Oriundo de Acaponeta, Nayarit, donde nació en 1918, cuentan que Alí Chumacero tenía una sonrisa inmensa y contagiosa. Escritor divertido, dueño de una ironía acerada y burbujeante han incluso comparado sus letras a la calidad de las de Alfonso Reyes. Por su inmenso amor a la vida, el poeta pensaba vivir hasta los 150 años, aunque sólo alcanzó la maravillosa friolera de 92 años.

Como poeta, sus obras son los libros: Páramo de sueños, Imágenes desterradas y Palabras en reposo. Como editor, destaca la edición y revisión de la novela icónica Pedro Páramo de Juan Rulfo.

Como estudiante trató de inscribirse en la UNAM para ingresar a Filosofía y Letras, no fue aceptado por no contar con sus comprobantes de estudio, sin embargo, entró de oyente y por su gran inteligencia, sus dotes de poeta y encanto personal se relacionó con José Gaos, José Luis Martínez, Leopoldo Zea. A los pocos años, recibió una beca de El Colegio de México y en 1964 es admitido en la Academia Mexicana de la Lengua. Cabe destacar que fue miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana.

Este grande de las letras, que cuando joven durmió cerca del barrio de Tepito, con cuatro compañeros, en un espacio de cinco metros por tres que les rentaban en una vecindad donde le tocó incluso dormir en el suelo, se hizo a sí mismo. Su padre le mandaba mensualmente lo que podía para ayudarlo a pagar su precaria renta, pero esa pobreza que vivió le ayudó a crecer intelectualmente. Sus lecturas tempranas incluyeron a Enrique González Martínez, el de “Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje”, a los poetas del grupo de los Contemporáneos, a los españoles García Lorca y Rafael Alberti que son quienes más lo influyeron sin dejar fuera a José Gorostiza y Paul Valérey, entre otros grandes. Fueron sus amigos, entre muchos más, Felipe Garrido, Jaime Labastida y Vícente Quirarte. En 1918, a cien años de su nacimiento, el Instituto Nacional de Bellas Artes le organizó el homenaje que tituló con una de sus frases poéticas: “Miro nacer la tempestad. Cien años de Alí Chumacero”.

Y no me queda más que decir que el tema del amor fue el foco central de la obra de Chumacero, una de las grandes voces de la poesía hispanoamericana del siglo XX.

Y hasta el próximo lunes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Tags: Alí ChumaceroColumna DigitalCuernavacaLya Gutiérrez Quintanilla
Previous Post

Contribuir a adelanto de elecciones

Next Post

Anciano abogado colombiano celebra 98 años

Related Posts

La primera piedra de una nueva alianza global | América Futura
Internacional

Alianza global por América Futura

28 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Acelerar reformas para ampliar la UE

28 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Avance migratorio UE: cierre pacto acelerado

28 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Ruptura MAS: Evo y Arce pelean

28 septiembre, 2023
Insiste 4T en que Sedena controle la Guardia Nacional - El Sol de México
Política

La 4T insiste en control de Sedena en Guardia.

28 septiembre, 2023
Pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar - El Sol de México
Nacional

Pagos paganos por abortos

28 septiembre, 2023
Capa de ozono se recupera lentamente
Lifestyle

Recuperación lenta de la capa de ozono.

28 septiembre, 2023
Petro no es Biden: diferencias de dos presidentes con megáfono
Internacional

Divergencias Petro-Biden: presidentes con megáfono.

28 septiembre, 2023
Anamaría Font y las conquistas de las mujeres científicas | Lideresas de Latinoamérica
Internacional

Mujeres científicas latinoamericanas: Conquistas destacadas

28 septiembre, 2023
Celia Ramos y la esperanza de reparación para las víctimas de las esterilizaciones forzadas en Perú | América Futura
Internacional

Esperanzas para las víctimas de esterilizaciones en Perú

28 septiembre, 2023
Next Post
El abogado más viejo de Colombia cumple 98 años de edad y 70 de litigio: “Me encantan las audiencias virtuales”

Anciano abogado colombiano celebra 98 años

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.