Alibaba Expande su Presencia en México a Través de Cainiao
Alibaba Group, a través de su división logística Cainiao, ha anunciado la apertura de su primer almacén operado directamente en México. Esta decisión representa un hito importante para consolidar su presencia en el ecosistema del comercio electrónico mexicano, un sector que ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.
La inversión en este nuevo centro logístico pone a Alibaba en competencia directa con gigantes como Amazon y Mercado Libre, ofreciendo a empresas globales servicios de entregas rápidas y diversas soluciones logísticas. Según el informe de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se espera que los ingresos por ventas en línea en México alcancen los 39.1 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento anual cercano al 20% y seis años consecutivos de expansión de doble dígito. Este contexto de aumento del comercio digital ha sido un factor clave que ha motivado a Cainiao a establecerse en el país.
El nuevo almacén está estratégicamente ubicado en el Estado de México, a menos de una hora del Aeropuerto Internacional, permitiendo acceso ágil a centros urbanos esenciales como Ciudad de México y Monterrey. Desde este centro, Cainiao se propone ofrecer entregas en un plazo de hasta dos días en áreas específicas del país, lo que incluye una variedad de servicios como drop-shipping, logística inversa para devoluciones, armado de kits y embalaje especializado, fotografía de productos y monitoreo en tiempo real del inventario.
La compañía destaca que el centro opera bajo altos estándares y ofrece tasas de salida puntuales, alcanzando un impresionante porcentaje de entregas a tiempo superior al 95%. Esto brinda confianza a las marcas y empresas que buscan expandir sus operaciones en el competitivo mercado mexicano.
La apertura de este nuevo centro se suma a las inversiones que Cainiao ya ha realizado en infraestructura en México, que incluyen almacenes internacionales, centros de carga y redes de última milla. Actualmente, su red de entregas locales abarca más de 20 estados, con envíos en tres días a nivel nacional y dos días en Ciudad de México y zonas estratégicas del Estado de México.
Con la mirada puesta en el futuro, Cainiao ha confirmado que continuará considerando inversiones adicionales, adaptándose a las necesidades de distribución y logística que presente el mercado mexicano. Esta evolución subraya el potencial de crecimiento y la relevancia del comercio electrónico en el país, que continúa desarrollándose a pasos agigantados.
La información refleja la situación hasta la fecha de publicación original, el 4 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Top-Estilos-de-Belleza-en-la-Gala-de-Dia-de-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Iberostar-destaca-en-el-turismo-global-350x250.png)



