jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Alumnos de bachillerato trabajarán para atacar analfabetismo funcional de 30 millones de mexicanos

Columna Digital by Columna Digital
13 octubre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Alumnos de bachillerato trabajarán para atacar analfabetismo funcional de 30 millones de mexicanos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Ley Malena

Lucha de víctimas de ácido por justicia.

1 junio, 2023
Analistas descartan focos rojos en la elección del Edomex y Coahuila - El Sol de México

Descartan problemas en elecciones Edomex y Coahuila.

1 junio, 2023

La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzará en los próximos días el Movimiento Nacional de Alfabetización para atender a 30 millones de personas en situación de rezago educativo, personas que no saben leer, escribir y no concluyeron los niveles de primaria y secundaria, para lo cual prevé “poner a trabajar” a un millón de alumnos de bachillerato, de 16 años y más, como alfabetizadores, anunció Juan Pablo Arrollo, subsecretario de Educación Media Superior.

Indicó que el problema real de México es “el analfabetismo funcional” de casi 30 millones de habitantes que tienen rezago educativo y si se suma la falta de lectura, el problema afecta a casi una cuarta parte de la población.

El funcionario del gobierno de la Cuatroté acusó que al menos desde 1970 a la fecha los gobiernos alteraron la cifras y la manera de medir a los mexicanos que no saben leer y escribir.

Anunció que se lanzará el Movimiento Nacional de Alfabetización el próximo 22 de octubre en Veracruz para atender el rezago escolar del país.

El subsecretario planteó que tras su fundación en octubre de 1923, se crearon las misiones culturales para promover el desarrollo integral del sector campesino, entre ellos llevar la alfabetización.

Contó que en 1943 Jaime Torres Bodet lanzó la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, un año después se impulsó la ley de emergencia contemplaba una cartilla nacional, un cuaderno de escritura y se estableció la obligatoriedad de la lectura y escritura a mayores de 18 años.

Para 1940 el censo reveló que había 9.4 millones de analfabetas en México.

Dijo que en los gobiernos de Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines no dieron atención para atacar el analfabetismo, sino que después, con los datos se puede llegar a observar que a las cifras se quitaron a los chicos de 12 a 14 años y más tarde eliminaron a los de 6 y 12 para medir en analfabetismo, “entonces el analfabetismo se reduce, pero no es cierto”.

En los años 1970 se midió el analfabetismo a partir de quienes cumplían más de 15 años de edad, dado que antes de esos años deberían estar en la educación básica.

“Obviamente al hacerlo así se reduce el número, no es que se reduce el analfabetismo. Resultado de eso hay gente de 12 a 14 años de edad que no son contabilizados en los indicadores de alfabetismo y rezago, porque solo se contabilizan los mayores de 15 años que no saben leer y escribir. Ahí hay deserción y abandono. Es un sector de la población no atendido y se están quedando atrás”.

Analfabetas sólo 4.4 millones de personas, pero hay 8.1 millones de personas sin primaria terminada y sin secundaria 15.5 millones y en toda en rezado escolar a 28 millones, esto es el 29.3 por ciento de la población.

Actualmente siete estados concentran a 54 por ciento de las personas analfabetas: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz Puebla, Michoacán e Hidalgo.

Contribuir a la disminución de analfabetismo y rezago escolar, con la participación de al menos un millón de jóvenes de bachillerato de 16 años y más, además de profesores jubilados para lograr que se abata el analfabetismo y quienes tienen primaria y secundaria no concluida que la terminen.

Explicó que si cada joven atiende a por lo menos una persona en breve se podrá atender el rezago educativo del país.

“Hay 30 millones de personas con rezago escolar y analfabetismo y si le sumamos el funcional es mucho más porque no hay bibliotecas, no hay cultura de la lectura y no hay ediciones, publicaciones. Es el tema que estamos discutiendo el INEA y nosotros, porque queremos incorporar a los jóvenes y estamos trabajando con superior y los profesores de básica”.

“Vasconcelos puso a trabajar a los niños de cuarto, quinto y sexto año, ¿no podremos trabajar a los de 16? Claro, vamos a invitarlos a que participen con el estímulo de ser los mejores alfabetizadores y eso vamos a tratar de desarrollarlos”, concluyó.

Tags: AnalfabetismoSEP
Previous Post

Cambio climático ya es nuestra mayor amenaza

Next Post

La NASA decide archivar la petición al cambio de nombre del telescopio James Webb

Related Posts

SEP puede imprimir libros de texto gratuito, pero con condiciones tras fallo de juez - El Sol de México
Política

SEP gratis pero con condiciones en libros

26 mayo, 2023
El analfabetismo en México - El Sol de México
Nacional

La problemática del analfabetismo en México.

25 mayo, 2023
Tribunal revoca suspensión que impedía a la SEP imprimir nuevos libros de texto - El Sol de México
Política

Tribunal levanta prohibición impresión libros SEP.

24 mayo, 2023
Padres de familia señalan imposición de la SEP en contenido de nuevos libros de texto - El Sol de México
Cultura

Padres critican contenido libros SEP.

18 mayo, 2023
Mi Portal Fone SEP: cómo descargar e imprimir comprobantes de pago para profesores - El Sol de México
Política

Descarga e imprime recibos de pago.

3 mayo, 2023
¿Es descanso oficial el 5 de Mayo? Esto dice la ley - El Sol de México
Política

5 de Mayo: ¿Día feriado oficial?

2 mayo, 2023
Regreso a clases en México
Nacional

Inicia campaña contra las adicciones en este reinicio a clases: SEP

17 abril, 2023
Vinculan a proceso a funcionario del ex gobierno de Hidalgo
Política

Continúa la “cacería” de exfuncionarios del gobierno de Hidalgo

11 abril, 2023
Recibirá millonario presupuesto Bienestar
Negocios

Recibirá millonario presupuesto la Secretaría del Bienestar para 2024

5 abril, 2023
Arranca campaña para prevención del consumo de droga en escuelas: SEP
Política

Arranca campaña para prevención de adicciones en escuelas: SEP

28 marzo, 2023
Next Post
La NASA decide archivar la petición al cambio de nombre del telescopio James Webb

La NASA decide archivar la petición al cambio de nombre del telescopio James Webb

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.