lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Amazon interrumpe la venta de su tecnología de reconocimiento facial a la policía

Rekognition quedará suspendido temporalmente

Columna Digital by Columna Digital
mayo 22, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Rekognition-Amazon-suspende-indefinidamente-la-venta-de-su-tecnologi
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Amazon se mantendrá sin vender su software de reconocimiento facial, Rekognition, a las fuerzas de seguridad. La decisión, adelantada por Reuters y confirmada a Columna Digital por la compañía, se da a conocer poco antes de que se cumpla un año desde que la propia empresa decidiera congelar temporalmente la comercialización de esta tecnología a los cuerpos de policía. La moratoria se anunció en el punto álgido de las protestas que se extendieron por todo Estados Unidos contra el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía contra los negros con motivo de la muerte de George Floyd, asfixiado por un agente en Minneapolis el 25 de mayo de 2020. IBM o Microsoft aplicaron medidas similares.

El software de reconocimiento facial cruza de forma automática imágenes tomadas por cámaras colocadas en lugares públicos ―en ocasiones también en privados― con bases de datos propias para identificar a personas. En Estados Unidos está muy extendido su uso policial. Diversos estudios han acreditado que los algoritmos que están detrás de estos sistemas tienden a fallar más con rostros que no sean blancos. Algunos trabajos estiman que un rostro negro tiene 100 veces más probabilidades de ser mal identificado que un rostro blanco.

Las protestas por la muerte de Floyd y la repercusión del caso del también afroamericano Robert Williams, el primer arresto erróneo del que se tiene constancia atribuible a un fallo de un sistema de reconocimiento facial, pusieron a esta tecnología en el disparadero. La presión ciudadana y de varias ONG y organizaciones por los derechos civiles, como Amnistía Internacional o la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), llevaron a algunas ciudades a prohibir o congelar el año pasado el uso policial de estos sistemas. Incluso se registró en la Cámara de Representantes una iniciativa para regularlos a nivel federal, si bien hasta el momento no se ha traducido en nada concreto.

La moratoria que se autoimpuso Amazon parecía estar relacionada con estos movimientos. “Hemos defendido que los gobiernos pongan en marcha regulaciones más estrictas sobre el uso ético del reconocimiento facial y, en los últimos días, el Congreso parece estar listo para asumir este desafío”, dijo la compañía en un comunicado el año pasado. “Esperamos que esta moratoria de un año le dé al Congreso tiempo suficiente para implementar reglas apropiadas y estamos listos para prestar nuestra ayuda en el proceso si se nos requiere”.

Más información

Esa normativa no ha visto la luz por ahora ni se espera que lo haga en un futuro cercano. La decisión del gigante tecnológico fundado por Jeff Bezos de mantener congelado el uso policial de estos sistemas parece estar alineada con la falta de regulación, aunque la compañía no tiene comentarios que hacer al respecto.

“El reconocimiento facial alimenta la sobrevigilancia de la comunidad negra y ya ha provocado falsos arrestos y encarcelamientos erróneos de varios hombres negros”, señaló el martes Nathan Freed Wessler, subdirector del programa de Libre Expresión, Privacidad y Tecnología de la ACLU. “Estamos encantados de que Amazon extienda su moratoria sobre el uso por parte de las fuerzas policiales del sistema de reconocimiento facial de la compañía. Ahora, la Administración Biden y las legislaturas de todo deben proteger a las comunidades de esta tecnología prohibiendo su uso policial”.

Una tecnología controvertida

Pese a los vientos de cambio que soplan sobre una tecnología muy controvertida, su uso sigue siendo la norma en las labores policiales. El ejemplo más aireado por la prensa fue su aplicación en la detección de algunos de los asaltantes al Capitolio. El FBI solicitó la colaboración ciudadana para que la gente denunciara a posibles asaltantes buscando entre las fotos compartidas por sus contactos en las redes sociales. En ese contexto, varios departamentos de policía del país recurrieron al sistema de reconocimiento facial Clearview AI para poner su granito de arena, según el Washington Post. Esta empresa, Clearview AI, fue denunciada el año pasado ante la agencia de protección de datos francesa por haber robado millones de fotos de las redes sociales, especialmente Facebook, para elaborar un motor de búsqueda de personas.

Amazon Rekognition no ha dejado de usarse: la propia empresa asegura que es empleada por la policía estadounidense como una herramienta más en las investigaciones de tráfico sexual. Fuera del ámbito estrictamente policial, el software de Amazon se ofrece como una solución para “identificar objetos, personas, texto, escenas y actividades en imágenes y videos, además de detectar cualquier contenido inapropiado”. Además de poder etiquetar todo lo que aparece en una imagen, el algoritmo de Amazon Rekognition puede leer textos y es capaz de reconocer las emociones mostradas por un rostro.

 

Related posts

Hombre estrella su auto frente al Capitolio y luego se suicida

Tras hacer disparos al aire y chocar su vehículo contra El Capitolio, un hombre se suicida

agosto 14, 2022
41 personas murieron en iglesia de el Cairo tras incendiarse

41 personas murieron en el interior de iglesia de El Cairo tras incendiarse

agosto 14, 2022

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AmazonEstados UnidosIdentificación oficialONGpolicíaReconocimiento FacilRekognition
Previous Post

‘Poliamor para principiantes’: el viejo Colomo sigue siendo joven

Next Post

La relación tensa con EE UU ante la visita de Kamala Harris

Related Posts

Averiguan tráfico de peces y corales de EU que inundan el mercado mexicano
Internacional

Averiguan tráfico de peces y corales de EU que inundan el mercado mexicano

agosto 13, 2022
RAFA NEWS
Columnas

Preocupante intervención de los “observadores sindicales” de Estados Unidos y Canadá

agosto 13, 2022
(Shafkat Anowar / Staff Photographer)
Internacional

Reportan que el FBI buscaba documentos sobre armas nucleares en casa de Trump

agosto 12, 2022
Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto
Internacional

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

agosto 11, 2022
Trump invoca más de 400 veces la quinta enmienda
Política

Trump invoca más de 400 veces la quinta enmienda

agosto 11, 2022
Jueza impide prohibición casi total del aborto en Wyoming
Política

Jueza impide prohibición casi total del aborto en Wyoming

agosto 11, 2022
Foto: Reuters
Lifestyle

Texas continúa expulsando a migrantes hacia Nueva York

agosto 11, 2022
Estados Unidos emite alerta de seguridad en Jalisco tras enfrentamientos y narcobloqueos
Internacional

Por extrema violencia, Estados Unidos emite alerta de seguridad en Guadalajara

agosto 10, 2022
Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios
Negocios

Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios

agosto 10, 2022
GETTY IMEGES
Internacional

Registran casi 400 muertos en tiroteos de Estados Unidos en lo que va del año

agosto 10, 2022
Next Post
La relación tensa con EE UU ante la visita de Kamala Harris

La relación tensa con EE UU ante la visita de Kamala Harris

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.