viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

América Latina, una de las regiones donde más horas se trabajan al año en el mundo: OCDE

Laborar más horas a la semana no es sinónimo de productividad, pues hay países que trabajan menos tiempo a la semana, pero contribuyen en mayor porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB) por cada hora.

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según información recopilada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), América Latina es una de las regiones donde más horas se trabajan al año en el mundo.

La mayoría de países de Latinoamérica tienen una jornada laboral de 48 horas a la semana. Sin embargo, naciones como Chile plantean reducir la jornada laboral al menos cinco horas a la semana.

Related posts

Ministros del G20 piden ampliar acceso a tratamientos contra el VIH de acción prolongada

Ministros del G20 exigen ampliar tratamientos VIH

7 noviembre, 2025
Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025

Además, la región tiene una de las tasas más altas de informalidad. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hay 140 millones de personas trabajando en condiciones de informalidad; es decir, 50% de los trabajadores aproximadamente.

Colombia, Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay, Cuba, Bolivia, México y Paraguay encabezan la lista de los países de la región que más horas trabajan, con 2,304 horas al año y 48 en promedio a la semana. A estos les siguen Ecuador y Chile, donde se laboran 45 horas a la semana, o sea 2,160 horas al año. Continúan la lista Brasil y El Salvador, con 44 horas semanales; es decir, 2,112 horas anuales.

Sin embargo, laborar más horas a la semana no es sinónimo de productividad, pues hay países que trabajan menos tiempo a la semana, pero contribuyen en mayor porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB) por cada hora. Por ejemplo, Irlanda trabaja 1,772 horas a la semana y cada hora aporta cerca de 110 dólares al PIB, según la Ocde. En comparación con un país de la región como México, donde se trabajan más de 2,000 horas al año, cada fracción contribuye al PIB con 22.2 dólares.

Según el informe de la Ocde, los países que más aportan al PIB por hora trabajada son: Irlanda (109.5 dólares), Noruega (93.2 dólares), Francia (77.2 dólares), Estados Unidos (77.1 dólares), Alemania (74.2 dólares), Reino Unido (64.3 dólares), Australia (61.3 dólares), Italia (61.3 dólares), España (58.1 dólares) y Canadá (57.9 dólares). En naciones de América Latina como Chile, una hora de trabajo aporta 30.2 dólares al PIB. Allí la jornada laboral actual es de 45 horas a la semana.

De hecho, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que su Gobierno le dio indicaciones al Congreso para que desarrolle el proyecto de ley que reduce las horas de trabajo cinco horas, por lo cual quedaría en 40 horas semanales.

Este proyecto deberá ser revisado y avalado por ambas cámaras del Congreso chileno antes de que se apruebe. “Confío plenamente en que los parlamentarios y parlamentarias van a tramitar este proyecto con la celeridad que merecen las familias chilenas”, aseguró el mandatario.

En Colombia, el Ministerio del Trabajo buscaba hacer una reforma laboral que abarca el horario, los tipos de contratos y el sueldo para mejorar las condiciones de trabajo de los colombianos. Sin embargo, esta semana el presidente, Gustavo Petro, anunció el aplazamiento de dicho cambio para 2023.

“Esta reforma laboral la vamos a construir con las partes involucradas, o sea empresarios y trabajadores a través de sus centrales sindicales y vamos a llamar a la academia, para que nos acompañe. Hemos buscado el apoyo de la OIT, la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia y organismos internacionales que tienen que ver con el mundo del trabajo”, afirmó Gloria Ramírez, ministra de Trabajo.

Además, la líder de la cartera indicó que buscará cerrar las brechas de género y salario en el mundo laboral, incluyendo las horas extra.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: América LatinaArgentinaBoliviachilecolombiaColumna DigitalcubaJornadas laboralesLatinoaméricaMéxicoNegociosnoticiasOCDEOITOrganización Internacional del TrabajoOrganización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosparaguayPerúPIBproductividadProducto Interno BrutoUruguay
Previous Post

Margo Glantz: “Muchos escritores, con el tiempo, acaban con una solemnidad intolerable”

Next Post

Gibraltar dice que habrá vertidos de fuel “inevitables” del buque semihundido durante el resto del verano | Clima y Medio Ambiente

Related Posts

Ministros del G20 piden ampliar acceso a tratamientos contra el VIH de acción prolongada
Negocios

Ministros del G20 exigen ampliar tratamientos VIH

7 noviembre, 2025
Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob
Política

Durazo enfrenta crisis en Sonora y cabildeo cae

7 noviembre, 2025
Cómo puede afectar la victoria de Zohran Mamdani a la 'revolución Trump'
Internacional

Impacto de Zohran Mamdani en la revolución Trump

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Finalissima ya tiene lugar y fecha

7 noviembre, 2025
Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas
Negocios

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025
Sorteo Servicio Militar 2025: ¿Cuándo y dónde será?
Nacional

Sorteo Servicio Militar 2025: Fechas y ubicación.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Intervenciones animales para la salud emocional

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Nominaciones a los Grammys 2026: Lista total.

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"
Política

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025
Filipinas declara el estado de calamidad tras un tifón que deja al menos 140 muertos y más de 120 desaparecidos
Internacional

Filipinas en emergencia por tifón devastador

7 noviembre, 2025
Next Post

Gibraltar dice que habrá vertidos de fuel “inevitables” del buque semihundido durante el resto del verano | Clima y Medio Ambiente

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.