#AMLO #OPERACIÓN #BANCOS | El jueves, durante la 86ª Convención Bancaria en Mérida, Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de no cambiar las reglas de operación de los bancos en México, que había asumido desde el inicio de su mandato. Además, pidió a los dueños de los bancos que continúen haciendo negocios legales en el país.
“Continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables, impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, llamó el Presidente.
Durante el discurso inaugural de la Convención, el presidente sostuvo que la economía va bien en México y que se ha crecido al 3.1 por ciento, lo cual aseguró que, “no es por presumir” pero es un mejor desarrollo que el que tienen EU y al de China.
Al sostener que la economía nacional va muy bien, dio 10 indicadores para validar su discurso y, entre ellos, subrayó que la deuda pública ha crecido menos en comparación de los últimos tres sexenios y hay más recaudación que antes.
Además, destacó que no se han aumentado los impuestos ni el costo de los energéticos y que “hay estabilidad política en el país, a pesar de que no ha sido fácil”.
En materia de seguridad dijo que “hay una disminución en el número de homicidios” y su gobierno está “muy concentrado en atender las causas” de la violencia. “Por eso también hemos logrado reducir en un 75% el secuestro y alrededor de un 40 por ciento los robos”, argumentó el tabasqueño.
Añadió que “México es de los países más atractivos para inversión extranjera” y puntualizó que es optimista del rumbo que lleva Columna Digital en materia económica, al resaltar que existen 21 millones 660 mil trabajadores inscritos en el IMSS y que el salario promedio de esos trabajadores en promedio, es el más alto de la historia, pues corresponde a 16 mil pesos mensuales.
Acentuó que la tasa de desempleo es de 2.9 por ciento y afirmó que es la más baja de la que se tiene registro, mientras enfatizó que en el sureste hacen falta trabajadores calificados.
Exteriorizó ante los banqueros que el salario mínimo se ha incrementado en 90% en términos reales, lo que no sucedía en 4 décadas.
También, dijo que su Gobierno está dispersando para programas del bienestar 600 mil millones de pesos en este 2023 que benefician a 25 millones de hogares, lo cual significa que se está llegando cuando menos con un apoyo al 71% a las familias de todo Columna Digital, lo cual calificó como algo inédito.
Igualmente, dijo que se tiene un registro récord en remesas durante 2022 y explicó que los connacionales en el extranjero enviaron a sus familias en México 58 mil 510 millones de dólares y este año, entre los dos primeros meses de 2023, se van a superar los 60 mil millones de dólares, “esto llega a 10 millones de familias y reactiva la economía de México”.
Destacó que en este 2023 se destinarán más de un billón de pesos en infraestructura, lo cual destacó que también es un récord nacional y presumió que el peso mexicano es la moneda que menos se ha depreciado y no hay devaluación.
Finalmente, subrayó que como que la economía marcha bien en México es que hay 200 mil millones de dólares de reservas en el Banco de México. Finalmente, y que, el reporte de utilidades en 2022 de la Banca Múltiple mexicana fue de 236 mil 743 millones de pesos, lo que considero que es algo nunca antes visto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.