El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido incluido en la lista de los streamers hispanos más vistos en YouTube, gracias a sus transmisiones en vivo de su conferencia matutina. Si bien esto puede parecer un logro para él, también puede ser preocupante el hecho de que la política y la información que se transmite a través de estos videos sean las únicas fuentes de noticias para muchos mexicanos.
La conferencia matutina de López Obrador (o “mañanera”, como se le conoce popularmente) ha sido criticada por algunos por ser una forma de propaganda gubernamental, en la que se promueve la agenda del presidente y se critican las opiniones de aquellos que no están de acuerdo con él. Además, el hecho de que sea una fuente de noticias tan popular podría significar que los mexicanos no están expuestos a una variedad de opiniones y perspectivas sobre los problemas que enfrenta el país.
Otra preocupación es el hecho de que el gobierno de López Obrador ha sido contrario a los medios de comunicación tradicionales, a los que ha acusado de estar en contra de él. Ha recurrido a sus transmisiones en vivo para llegar directamente a su base de seguidores, lo que podría significar una mayor polarización y división en el país.
Sin embargo, también hay quienes argumentan que las conferencias matutinas son una forma efectiva de comunicación con el pueblo, y que es positivo que el presidente tenga una plataforma para discutir los problemas que enfrenta Columna Digital. Además, el hecho de que los videos sean tan populares podría indicar que los mexicanos están más comprometidos y interesados en la política y los asuntos públicos.
En conclusión, aunque la inclusión de López Obrador en la lista de los streamers hispanos más vistos en YouTube puede ser un logro para él, también plantea preocupaciones sobre la influencia que esto puede tener en la forma en que los mexicanos obtienen sus noticias y opiniones sobre el gobierno. Es importante que los ciudadanos estén expuestos a una variedad de perspectivas y opiniones, y que el gobierno no busque silenciar a aquellos que tienen ideas diferentes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.