viernes, noviembre 21, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Anticipada repatriación de fondos impulsará remesas.

Redacción by Redacción
19 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Repatriación anticipada de ahorros conducirá repunte temporal de remesas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es posible que los flujos de remesas hacia México comiencen a estabilizarse en un contexto donde los retornos voluntarios de migrantes al país aumenten y las autoridades estadounidenses refuercen sus políticas de control migratorio, según consultores del sistema financiero global.

Un fenómeno que podría observarse es la “repatriación anticipada de ahorros”, un comportamiento frecuente cuando crece la percepción de un retorno inminente, ya sea voluntario o forzado. Aunque esta dinámica podría provocar incrementos temporales en las remesas, los expertos advierten que no es una tendencia sostenible en el tiempo.

Related posts

Compras de fin de año, ¿cuánto crédito soporta tu bolsillo sin afectar tus finanzas?

Gastos navideños, ¿cuánto puede tu billetera?

21 noviembre, 2025
Menu

¿Burbuja de inteligencia artificial? Riesgos y opiniones.

21 noviembre, 2025

Recientemente, legisladores del Partido Republicano presentaron una propuesta presupuestaria que incluye la posibilidad de aplicar un impuesto del 5% sobre cada remesa enviada desde Estados Unidos por personas no ciudadanas. De acuerdo con los expertos, cualquier cambio que impacte a mediano plazo en las remesas dependerá significativamente de un cambio estructural en los patrones migratorios, especialmente si se esperan aumentos notables en los retornos netos de mexicanos desde Estados Unidos.

Los especialistas señalaron que, a primera vista, no se anticipa un aumento significativo en el crecimiento de las remesas, a menos que haya repatriaciones de ahorros relacionadas con decisiones de retorno. Estimaciones apuntan a un crecimiento moderado, especialmente en comparación con las tendencias observadas en la última década.

Otra dimensión del debate incluye iniciativas legislativas en varios estados estadounidenses que han buscado gravar los envíos de remesas, aunque hasta la fecha ninguna ha avanzado. La Money Service Business Association (MSBA) ha monitoreado estas propuestas, indicando que el apoyo inicial tiende a disminuir cuando se advierte que las repercusiones no se limitan a naciones o comunidades específicas, lo que puede generar cautela en los actores políticos involucrados.

Las dificultades en avanzar con las propuestas de gravar remesas se intensifican por la falta de consenso político. Incluso dentro de sectores que podrían abogar por políticas migratorias más restrictivas, muchos se muestran críticos ante la creación de nuevos impuestos, lo que limita el respaldo a estas medidas.

Históricamente, intentos de introducir impuestos sobre remesas, como la propuesta del presidente Donald Trump en 2017, no han prosperado. En el caso de Oklahoma, que desde ese año aplica un impuesto sobre los envíos a México, los datos del Banco de México recientes indican que esa entidad aportó solo el 0.8% del total de remesas hacia el país en el primer trimestre de 2025, una cifra notablemente inferior a los 4,400 millones de dólares enviados desde California, el principal emisor.

Un aspecto que se destaca es que la baja recaudación en Oklahoma podría deberse a la concentración relativamente menor de población migrante mexicana. Si se implementaran impuestos más altos, por encima del 2%, esto podría inducir a muchos a optar por canales informales de envío, que, aunque eluden la imposición fiscal, representarían costos adicionales para los remitentes.

Este panorama ofrece una visión de la compleja interrelación entre la migración y el sistema de remesas hacia México, planteando retos y oportunidades que merecen un seguimiento continuo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AhorrosanticipadaColumna DigitalconduciráRemesasrepatriaciónrepunteRepunte Temporal
Previous Post

Shwartzman se lleva la pole, O’Ward 3°

Next Post

¿Ayudadita? FIFA comparte “ranking” del América en Mundial de Clubes.

Related Posts

Cárcel a quien realice cirugías estéticas a niños
Nacional

Prisión para cirujanos estéticos infantiles

21 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Calendario, sedes y costos de festividades navideñas en CDMX

21 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Verde bosque: tendencias elegantes antes de 2025

21 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Pumas cancela contrato de Aaron Ramsey tras eliminación

21 noviembre, 2025
Compras de fin de año, ¿cuánto crédito soporta tu bolsillo sin afectar tus finanzas?
Negocios

Gastos navideños, ¿cuánto puede tu billetera?

21 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla enfrenta variaciones térmicas por Frente Frío 16.

21 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Departamento de Energía de Trump prioriza fusión sobre renovables.

21 noviembre, 2025
Menu
Negocios

¿Burbuja de inteligencia artificial? Riesgos y opiniones.

21 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo se disputarán los Cuartos de Final del Apertura 2025

21 noviembre, 2025
New York Times Strands word game
Cultura

Se ofrece por 54.7 millones en NY

21 noviembre, 2025
Next Post
¿Ayudadita? FIFA publica en redes sociales la "clasificación" del América al Mundial de Clubes

¿Ayudadita? FIFA comparte "ranking" del América en Mundial de Clubes.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.