La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una significativa reforma constitucional con el propósito de limitar las pensiones en Pemex y CFE, en un contexto de creciente preocupación por las disparidades económicas. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la inaceptable situación de algunos extrabajadores que, tras laborar breves periodos, reciben pensiones millonarias que alcanzan hasta 400,000 pesos mensuales en Pemex y, en casos extremos, hasta un millón de pesos en la extinta Luz y Fuerza. La mandataria afirmó que estos recursos deben ser redistribuidos en beneficio de la población.
La iniciativa se pretende presentar durante el periodo extraordinario de sesiones que concluirá el 15 de diciembre. Según Sheinbaum, se están evaluando los derechos laborales de los trabajadores para asegurar que no se vean afectados, mientras se pone un límite a lo que ella describe como “un abuso”.
En otro tema relevante, la presidenta expresó su deseo de que el gobierno de Estados Unidos entregue en extradición a dos individuos vinculados con el caso Ayotzinapa, una de las tragedias más dolorosas de México, que involucra la desaparición de 43 estudiantes en 2014. Durante su reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, Sheinbaum subrayó la importancia de esta extradición, una solicitud que anteriormente había compartido con los familiares de las víctimas. Al ser cuestionada sobre los nombres de los involucrados, accedió a guardar la confidencialidad, siguiendo el consejo de su gabinete de seguridad.
Cambiando de tema, se abordó la negativa del gobierno mexicano a haber colaborado en las recientes detenciones realizadas por la DEA, en el marco de un operativo centrado en desmantelar al Cártel de Sinaloa. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, enfatizó que no ha habido participación de México en estas acciones llevadas a cabo por la agencia estadounidense.
La situación actual es un reflejo de la complejidad y los desafíos en el ámbito de la seguridad y la justicia en el país, en medio de reformas que buscan reestructurar pólizas económicas y abordar asuntos sensibles del pasado reciente. La reforma que se propone pretende no solo corregir lo que se considera un sistema injusto, sino que también se enfrenta a la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida para los ciudadanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.