La Santa Sede ha divulgado el calendario oficial de las conmemoraciones para la Semana Santa de este año, un tiempo tan significativo para los católicos a nivel mundial. Este conjunto de celebraciones representa un período de profunda reflexión espiritual y simboliza los últimos días de la vida de Jesucristo, culminando en la celebración de su resurrección en el Domingo de Pascua.
Los eventos centrales comienzan con la observancia del Domingo de Ramos, que marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Esta fecha es especialmente relevante, ya que no solo celebra la llegada del Mesías, sino que también invita a los fieles a participar en la memoria de su Pasión. Las procesiones y las bendiciones de las palmas son prácticas comunes, que llenan los templos y las ciudades de simbolismo y devoción.
A medida que avanza la semana, las celebraciones ganan en intensidad y solemnidad. El Jueves Santo se destaca por la Misa de la Cena del Señor, un recordatorio conmovedor de la última cena de Jesucristo con sus apóstoles. Durante esta ceremonia, se lleva a cabo el tradicional “lavado de pies”, una ceremonia que representa el acto de servicio y humildad que Jesús mostró hacia sus discípulos. Este gesto no solo es un símbolo de la igualdad y el amor, sino que también refuerza el llamado a todos los cristianos a servir a los demás.
El Viernes Santo es un día de luto y reflexión, donde se conmemora la crucifixión de Cristo. Las celebraciones incluyen la lectura de la Pasión y la adoración de la Cruz, que invitan a los fieles a meditar sobre el sacrificio realizado y su significado para la redención de la humanidad. Este día, marcado por el silencio y la solemnidad, es un momento crucial para la introspección espiritual.
Finalmente, la Semana Santa concluye con la celebración de la Vigilia Pascual en la noche del Sábado Santo, que se extiende a la festividad del Domingo de Pascua. Durante esta vigilia, se enciende el fuego nuevo, simbolizando la luz de Cristo resucitado que dispersa las tinieblas. Las lecturas bíblicas y el canto del Aleluya marcan el momento culminante, cuando los fieles celebran la resurrección de Jesús, un evento considerado el fundamento de la fe cristiana.
Las celebraciones de la Semana Santa en el Vaticano no solo atraen a miles de peregrinos y visitantes de todo el mundo, sino que también transmiten un mensaje de esperanza y renovación espiritual. A través de cada ritual, los católicos son convocados a vivenciar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, invitándolos a refirmar su fe y a unirse en una experiencia de comunidad y amor fraterno. Este calendario de celebraciones, cargado de tradiciones y simbolismo, continúa siendo un pilar fundamental en la vida de la Iglesia y en el corazón de los creyentes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Primer-festival-de-bollo-de-Reyes-en-CDMX.com2Fa22Fa52Fc7fa39794e32966f7268cd46a89e2Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Super-PAC-respaldado-por-a16z-desafia-a-Bores-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Importancia-actual-del-DMC-en-turismo-350x250.png)


